Dos imágenes enraizadas en la devoción andujareña que aunque no saldrán en Martes Santo están presentes en la vida diaria
SEMANA SANTA DISTINTA ·
El Santísimo Cristo de la Providencia y Jesús Cautivo de Sierra Morena o Rescatado, no procesionan hoy en Vía CrucisJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Martes, 7 de abril 2020
Dos imágenes, el Cristo de la Providencia y Jesús Cautivo Divino de Sierra Morena, que tanto arraigo poseen en la devoción popular andujareña, no conmoverán los corazones que iban a ser testigos de sus estaciones de penitencia en la jornada de Martes Santo de hoy.
Periodismo y compromiso
Aún así, y cuando todo esta pesadilla se acabe, la pequeña talla de la Providencia, que se incrusta en la pequeña hornacina de la calle Alhóndiga, y El 'Rescatado', advocación similar al 'Cautivo' que se venera en la calle Ollerías, serán objeto de las plegarias y oraciones que le musita con honda veneración sus fieles todos los días del año.
El Vía Crucis de esta noche con el Cristo de la Providencia por el casco histórico de la ciudad, lo iba a organizar un año más la Cofradía de la Esperanza que también procesiona a Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Esperanza. Su hermano mayor, Joaquín Jiménez Cortijos, admite que la suspensión de las manifestaciones públicas y cultos quedan en un segundo plano pese a la desazón que ello ocasiona «lo importante es que todos estemos bien», desea.
La Hermandad suspendió los ensayos antes de que se decretara el estado de alarma. Pero esta cofradía tiene en el horizonte un ilusionante año 2021, donde va a cumplir 75 años, y para que una comisión lleva trabajando hace ya tiempo en los preparativos. Será el momento de olvidar cuanto antes este mal sueño. El Cristo de la Providencia era el cartel de la Semana Santa, como ya lo fue en 2017, y además con el mismo autor, José Miguel Foronda. Las umbrosas y ahora más que nunca silentes calles del casco histórico de la ciudad, no se van a sobrecoger del tormento que padeció Jesús justo antes de morir en la cruz, camino del Calvario y la pesadumbre que acompañó a sus seres queridos tras su muerte.
Jesús Cautivo
Desde el año 2013, se viene celebrando en la Basílica menor y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza la procesión de Jesús, Divino Cautivo de Sierra Morena. La imagen de Jesús Nazarea Rescatado está ligada a la Orden Trinitaria. Todos los primer viernes de marzo, la gente le besa su pie y forma grandes filas en Andújar. Este año ya se recomendó que no se hiciera el gesto de veneración en la ermita. En la procesión de hoy, cientos de personas le iban a acompañar en su Vía-Crucis por la calzadas del Santuario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.