Benito Martínez, con niños de la zona.
«Las ayudas del Estado son muy lentas y a la gente les va a costar años poder reponerse de este desastre» , afirma Benito

La Iglesia Evangélica de Andújar participa en un proyecto humanitario en Guinea Ecuatorial

SOLIDARIDAD ·

Su pastor, Benito Martínez ayuda a las familias afectadas por la explosión de marzo en un país asolado por la pobreza y la necesidad

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

GUINEA ECUATORIAL

Domingo, 27 de junio 2021, 14:27

La comunidad de la Iglesia Evangélica de la ciudad sigue dando pasos en su lucha por un mundo mejor y por cincelar un panorama más esperanzador a las personas que soportan un panorama desolador en muchos órdenes de la vida. Lo hacen en el municipio andujareño y fuera de sus fronteras.

Publicidad

El pastor de la Iglesia Evangélica de Andújar, Benito Martínez, acaba de realizar una viaje a Guinea Ecuatorial, desde el 7 al 23 de junio. El pasado día 7 de marzo el campamento militar de Nkoatoma, que se encuentra en una zona densamente poblada de Bata sufrió tres explosiones en una armería. Arrasó una barriada muy inestable, con casas hechas de chapa y de madera. Se estima que hubo más de 1.000 muertos. «La gente que allí vivían se han ido a la periferia y a la selva o a casas de familiares», relata Martínez. Desde la Asamblea de Dios de España, a la que pertenece la Iglesia Evangélica de Andújar, se activó una campaña de emergencia a través del Departamento de Acción Social, d la que Benito es coordinador nacional.

A nivel nacional

Las iglesias evangélicas de España recaudaron 19.000 euros y planearon el viaje a la Sierra de Bata para hacer la entrega personal a las familias. «Estuvimos trabajando con la Asamblea de Dios de Guinea Ecuatorial y allí compramos los alimentos y atendidos a 110 familias damnificadas y le llevamos la comida a su propio lugar de residencia. Cada una de ellas ha recibido entre 70 y 80 euros. «Que les posibilita la comida de un mes completo», precisa Martínez. También han pagado dos meses de alquiler a varias familias. «Aparte trabajamos con una asociación de mujeres muy implantada en la zona y le hemos cubierto a 100 niños todo el material escolar del curso 2021-2022», añade.

La expedición donde se ha integrado Benito ha venido totalmente impactada de la experiencia. «La gente es muy agradecida, ha honrado a cada uno de los que hemos estado». Junto con Benito ha participado un pastor evangélico de Alicante. «El 80% de la población vive bajo el umbral de la pobreza y tras introducirnos en los barrios hemos comprobado las condiciones infrahumanas en las que viven y además lo han perdido todo», narra.

Benito detalla como estas familias vivían sin luz, agua y alcantarillado. «Y tras la explosión han desaparecido del mapa y aquello es un descampado y cuando escuchan un ruido se sobresaltan», pormenoriza Martínez. Lamenta que se hayan olvidado de esta tragedia y sus gentes a los meses de producirse la explosión. Los integrantes de la Iglesia Evangélica desplazados a Guinea Ecuatorial se entrevistaron con cargos públicos del país y y responsables de cadenas comerciales para redoblar las ayudas. Todos ellos le enaltecieron este gesto realizado en plena pandemia de la covid-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad