Borrar
La población es una de la más vulnerables al calor. J. C GONZÁLEZ

El hospital lanza una serie de consejos ante la llegada de altas temperaturas

SALUD ·

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDUJAR

Jueves, 27 de junio 2019, 14:18

El hospital Alto Guadalquivir está preveniendo a usuarios y pacientes sobre los problemas que se intensifican en verano con los efectos delas altas temperaturas, como el cáncer de piel, el golpe de calor o las intoxicaciones.

La ola de calor que se avecina no va ser tan intensa como en otras zonas de España, al menos en la extensión de días, porque hasta mañana viernes no empezaría la alerta. El martes está previsto que acabe y el sábado se espera que se lleguen a los 45 grados. El centro hospitalario ha instalado mesas informativas en las queprofesionales sanitarios, con la colaboración de la junta local de la Asociación de la Lucha contra el Cáncer, facilitan a los usuarios recomendaciones y consejos sobre la importancia de protegerse correctamentedel sol, así como las medidas que hay que tomar ante las elevadas temperaturas del período estival. También se indica cómo hay que cuidar a las personas más frágiles (niños, enfermos y ancianos), aumentando la atención sobre ellos ante determinadas situaciones, y qué precauciones tener para evitar intoxicaciones alimentarias o deshidratación.

Otra de las actividades que se están realizando es entregar abanicos de cartón con consejos de fotoprotección solar, junto a folletos y material informativo editado por laConsejería de Salud y Familias con consejos sobre el tipo de piel y los factores deprotección recomendados, cómo tener unas vacaciones sanas, comer adecuadamente,hidratarse o hacer deporte de manera saludable en verano. Esta campaña está apoyándose en los mensajes que se están enviando a los pacientes del centro usando como soporte el reverso de las cartas de citación.

Peligros

Los profesionales insisten en la necesidad de vigilar la evolución de los lunares y manchas de nuestra piel, para controlar, mediante autoexploraciones, la posible aparición de melanomas, un tumor maligno de la piel muyagresivo y con una gran capacidad para crear metástasis con rapidez. En este sentido, la detección precoz resulta clave de cara al diagnóstico y la supervivencia. Los expertos recomiendan, que para proteger la pieldel sol, es necesario utilizar cremas protectoras adecuadas,con un factor de protección no menor de 30 y mayor de 50 para aquellas personas que tienen una piel muy sensible o sufren enfermedades agravadas por el sol. Andújar es una de las zonas de España donde tiene más incidencia el melanoma por ser una zona donde existen más horas de sol y donde se dan las temperaturas más altas.

La Consejería de Salud y Familias ofrece en su web 'Verano y Salud 2019. Cuidados frente al calor' http://www.easp.es/tu-salud-en-verano/ ) consejos de índole general ante la subida de temperaturas que pueden ayudar a combatir los efectos del calor en el organismo, referidos a alimentación, cómo tomar el sol, montar en bici, precauciones en sierra y refrescarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El hospital lanza una serie de consejos ante la llegada de altas temperaturas

El hospital lanza una serie de consejos ante la llegada de altas temperaturas