El Hospital Alto Guadalquivir ofrece una charla sobre nutrición dirigida a personas mayores
SALUD ·
Ha colaborado con el Ayuntamiento de Andújar informando de hábitos saludables con el objetivo de prevenir y controlar enfermedadesSALUD ·
Ha colaborado con el Ayuntamiento de Andújar informando de hábitos saludables con el objetivo de prevenir y controlar enfermedadesANDUJAR IDEAL
ANDÚJAR
Jueves, 28 de noviembre 2024, 13:45
El Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, ha colaborado con el Ayuntamiento de lalocalidad para importir una charla sobre nutrición, a la que han acudido cerca de 50 personas, y ofrecida por su subdirector médico, el Dr. Antonio Delgado.
Publicidad
El objetivo de esta colaboración ha sido informar sobre hábitos saludables a las personas mayores y contribuir a la prevención y el control de enfermedades, dando una serie de recomendaciones sobre una alimentación saludable y equilibrada. Igualmente, ha incidido en la importancia de un envejecimiento activo que contribuya a prevenir factores de riesgo, como la hipertensión, dislipemias o la diabetes, asociados a diversas patologías muy prevalentes en nuestra sociedad.
Según ha indicado el Dr. Delgado, «el envejecimiento trae consigo cambios significativos en el cuerpo, como la pérdida de masa muscular, disminución de la densidad ósea y una mayor susceptibilidad a enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
Sin embargo, una dieta adecuada puede ser una herramienta poderosa para combatir estos efectos. Se recomienda una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas de alta calidad y grasas saludables. Además, es muy importante consumir nutrientes como el calcio, la vitamina D y el magnesio, esenciales para la salud».
Además, durante su charla, ha añadido que «el ejercicio físico también juega un papel crucial. Actividades como caminar, nadar o realizar ejercicios de fuerza contribuyen a mantener la movilidad, la flexibilidad y el equilibrio. Nuestros mayores deben realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Esto no solo ayuda a fortalecer el cuerpo, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental, reduciendo los síntomas de depresión y mejorando el bienestar general.»
Publicidad
En esta línea, el Dr. Delgado ha indicado que la combinación de una dieta adecuada y ejercicio regular permite a las personas mayores mantenerse activas, independientes y con una mejor calidad de vida. Además, fomenta la participación social, un aspecto esencial para combatir la soledad y el aislamiento, problemas comunes en esta etapa.
El Hospital Alto Guadalquivir lleva dos décadas colaborando con el Ayuntamiento de Andújar con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad, poniendo a disposición de la ciudadanía a sus profesionales para que puedan recibir educación para la salud de manos de expertos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.