Borrar

Los 'hosannas' en Andújar latirán desde lo más profundo del corazón cofrade andujareño

ANDÚJAR HA TENIDO SIEMPRE UN DOMINGO DE RAMOS ESPECIAL ·

El paso de Nuestro Señora de la Paz en su Entrada en Jerusalén (la 'Borriquita') iba a mostrar casi la talla completa de su canasto

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Sábado, 4 de abril 2020

Los 'hosanas' de aclamación a Jesucristo en su entrada triunfal en Andújar este año no resonarán a borbotones de las pletóricas gargantas de los andujareños con brío y fervor por las abarrotadas calles, sino que latirán con emoción y fe contenida en lo más profundo del corazón de los cofrades, ciudadanos y visitantes. Andújar se aprestaba a vivir un día de Domingo de Ramos radiante, pero la realidad será bien distinta. Las palmas y ramos de olivos no rachearán en el viento, sino que pellizcarán el alma de la ciudadanía.

La talla de Nuestro Señor de la Paz en su Entrada Triunfal a Jerusalén (la 'Borriquita) se integra en las tres veces centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia, cuyo paso sale el Miércoles Santo, junto con Nuestra Señora del Rosario, que en la Semana Santa del año pasado se tuvieron que quedar en el templo de Santa María la Mayor, por culpa de las inclemencias meteorológicas. «Nos invade el desconsuelo el no poder hacer nada, porque son fuerzas contra las que no podemos luchar», confesó ayer a IDEAL el hermano mayor de la Paciencia, Luis López Codes.

La cofradía ha realizado sus cultos de Cuaresma por internet «hemos montado unos videos para que los hermanos y cofrades pudieran verlos y hemos realizado otro de la procesión del Domingo de Ramos de hoy para que lo tuvieran los hermanos», cuenta. Para la procesión del Miércoles Santo elaborarán otro video de la imágenes. La Cofradía ya suspendió los ensayos antes de que se decretara el estado de alarma y López se acuerda mucho de las personas que lo están pasando mal por culpa del virus Covid-19 y de la repercusión económica que tenía para la ciudad «se nos presentaba un gran mes de abril con la Semana Santa y la Romería y era la temporada alta era Andújar», recuerda.

El paso de La Borriquita iba a mostrar casi al completo la talla del canasto del Cristo que tenía indumentaria nueva. Luis López no sabe si el año que viene no se podrá completar el canasto «no hemos tenido ganancias al no poder ingresar lo de las cuotas y las papeletas de sitio y también se han suspendido las Cruces de Mayo y nuestra fiesta de fin de curso en la SAFA», lamentó Respecto a los gastos, la cofradía intentará llegar a un acuerdo con bandas de música, «hemos podido anular lo de las flores y las palmas del Domingo de Ramos y la cera se pagará y estará para el año que viene».

Normalidad

Luis López ha transmitido un mensaje de esperanza ante la situación tan anómala que se está viviendo por la pandemia «ojalá que esto acabe de una vez y podamos volver cuanto antes a nuestra vida normal y salgamos a la calle a darnos abrazos y llegará el año que viene otra Semana Santa y la volveremos a disfrutar con más ganas», anhela. Respecto a la posible celebración de la Semana Santa en septiembre, «nosotros desde la junta de gobierno no lo vemos viable, por tiene sus fechas», razona. López sale de costalero debajo del Resucitado de Córdoba «y allí tienen la misma opinión de no celebrarla en septiembre», afirma Luis López.

Jesús Nazareno no asombrará con su traje de linajes

El Domingo de Ramos viene teniendo un marchamo y una impronta especiales. El júbilo y la algarabía de la esplendorosa mañana, da paso a un tarde ya más aciaga y tenebrosa con la procesión de Jesús Nazareno (de la cofradía de la Santa Vera Cruz) que hoy iba a procesionar por segundo año consecutivo con su fastuoso traje de linajes, cargado de mucho simbolismo religioso. La Cofradía sí presentó su cartel de Semana Santa, (obra de Carlos Ángel Gálvez) y celebró su Vía-Crucis con Jesús Atado a la Columna. Tiene su sede canónica en la parroquia de San Bartolomé, que ya ha anunciado los que retransmitirá sus cultos de Semana Santa.

El pianista Antonio Pareja ofreció el Viernes de Dolores por la noche un concierto de marchas procesionales desde su balcón de la Plaza del Camping, donde se homenajeó a las fuerzas de seguridad. Fue un acto entrañable. Piensa repetir su repertorio en los próximos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los 'hosannas' en Andújar latirán desde lo más profundo del corazón cofrade andujareño

Los 'hosannas' en Andújar latirán desde lo más profundo del corazón cofrade andujareño