Borrar
Homenaje a los caídos en el monolito dedicado al recordado Juan Lara. J. C. GONZÁLEZ
El homenaje al suboficial mayor Juan Lara Aguayo centran los actos del Día de España y de la Guardia Civil en Andújar
Se ha impuesto la cruz al mérito con distintivo blanco al guardia Bernardo de la Torre Martínez.

El homenaje al suboficial mayor Juan Lara Aguayo centran los actos del Día de España y de la Guardia Civil en Andújar

novedades en la conmemoración de este año ·

El izado de la bandera en la Plaza de España y el homenaje a los caídos y la Guardia Civil fueron a la memoria del 'alma mater' de esta celebración

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Miércoles, 12 de octubre 2022, 18:34

La ciudad ha conmemorado hoy el Día de la Hispanidad y de la Guardia Civil, con actos más singulares que se revistieron de singularidad y emoción, porque se rindió un emotivo y entrañable homenaje a la figura del suboficial mayor, Juan Lara Aguayo, fallecido en noviembre de 2020, «en acto de servicio». Juan era muy querido por los compañeros del acuartelamiento de Andújar y era el 'alma mater' de la organización de los actos de la Virgen de Pilar en la ciudad.

En los actos han participado el alcalde, Pedro Luis Rodríguez; la senadora, Micaela Navarro; miembros de la Corporación Municipal, la delegada de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, María José Lara y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La jornada se inició esta mañana con un acto institucional en la Plaza de España, organizado por el Ayuntamiento, donde agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Cuerpo de Bomberos de Andújar y una componente de Protección Civil portaron la bandera nacional para el acto de izado en el centro de la plaza, a los sones de la Banda de Música Maestro Amador.

El regidor, durante su discurso, felicitó al Cuerpo de la Guardia Civil con motivo del día de su Patrona, así como al resto de Fuerzas de Seguridad en esta jornada que sirve «para reafirmar nuestro orgullo de pertenecer a un gran país y para celebrar todo lo que nos une como españoles, mirando hacia un futuro próspero y de concordia», señaló.

Pedro Luis Rodríguez destacó, que a lo largo de la historia de España, y gracias al esfuerzo de muchos y muchas, «se ha ido construyendo una nación de principios, que siempre ha sabido renovarse y crecer en las adversidades, logrando consolidar un Estado de Derecho donde la libertad, la justicia y la igualdad son valores indispensables para la convivencia social y democrática», significó el regidor quien no se olvidó de las delicadas circunstancias que atraviesa toda la Comunidad Europea, tras la pandemia y a consecuencia del conflicto bélico en Ucrania.

Rodríguez ha proclamado como hoy en nuestra bandera nacional, contemplamos con admiración el símbolo inquebrantable de todos los derechos y libertades alcanzados, patrimonio de todos los españoles, porque nunca esta enseña fue propiedad de ninguna ideología y en ella encontramos ese emblema de esperanza que nos llevará a vencer, unidos, cualquier contratiempo o dificultad«, añade.Por último el primer edil, ha concluido: »Tenemos retos políticos y metas por alcanzar, pero las prioridades siempre deben ser los ciudadanos y ciudadanas de este país, un país que debe avanzar en la consolidación de ese camino de recuperación, impidiendo que los mensajes de odio y la violencia se impongan en nuestros pueblos, los que día tras día seguirán fortaleciendo una forma de Estado orgullo del mundo«.

Novedades

La Guardia Civil de la ciudad introdujo novedades en la celebración de este año, para dotarse de solemnidad a la celebración. La Eucaristía se trasladó al propio Cuartel. La celebración religiosa estuvo oficiada por el arcipreste de la ciudad, Pedro Montesinos, quien estuvo acompañado por el próximo párroco de la Divina Pastora, (será nombrado el próximo mes de noviembre), el padre Paúl, Manuel Botet.

Tras la Eucaristía, se desarrollaron los actos castrenses en las misma puertas del Cuartel. El capitán jefe de la Compañía de la Guardia Civil de Andújar, Alfonso García Mesas, pronunció el discurso institucional donde recordó que la Virgen del Pilar cubre con su manto a la Benemérita desde hace 100 años. «Y seguimos renovando nuestro compromiso de acercamiento y servicio a la sociedad». Proclamó su orgullo de pertenencia la Guardia Civil, alabó la labor de sus compañeros de Andújar y de la colaboración que le brindan el poder judicial, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía.

García Mesas no pudo contener la emoción al recordar la figura y glosar la brillante trayectoria de Juan Lara. En el descubrimiento del monolito participaron sus dos hijas y su viuda. También se honró la memoria de los caídos por España con la interpretación del himno de España, la Guardia Civil y La Muerte no es el final con el izado de la enseña nacional y la colocación de coronas en la lápida de Juan. Los disparos al aire impactaron. También se impuso la cruz con distintivo blanco al guardia Bernardo de la Torre Martínez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El homenaje al suboficial mayor Juan Lara Aguayo centran los actos del Día de España y de la Guardia Civil en Andújar