Josefa Jurado y Paco Huertas, ayer durante la presentación de la guía. J. C. GONZÁLEZ
La guía consta de ejercicios que invitan a revisar cual es la situación actual de la violencia de género

Una guía alentará la igualdad de género real entre el profesorado y los jóvenes de la ciudad

Esta publicación supone una continuación del video 'Conectar sin que nos rayen' y está dirigida a los centros educativos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Sábado, 26 de septiembre 2020, 13:36

La Concejalía de Igualdad y Bienestar Social presentó ayer la guía didáctica 'Conectar sin que nos rayen' vinculada a la violencia de género y dirigida al sector más joven de la población. Instruye sobre la mala utilización que se hace en las redes sociales sobre determinados mensajes de valores y creencias ancestrales, que están aún vigentes en la sociedad y en la población más joven.

Publicidad

El Consistorio viene trabajando en esta guía desde que se firmó a nivel estatal el Pacto contra la Violencia de Género en el año 2018 y que ya desarrolló una primera fase en el municipio con el desarrollo de unos videos, donde jóvenes de la ciudad compartieron impresiones con personajes de referencia de la ciudad donde se trataron de corregir comportamientos irregulares hacia las mujeres, y que siguen aún normalizados. Trataron de transmitir valores positivos con la idea de prevenir la violencia de género. Abordaron la temática del amor, los celos, las violencias, el maltrato, el sexting y la ciberviolencia.

La guía va a servir como instrumento de apoyo para los jóvenes y docentes, padres y madres para evitar todo tipo de conductas que desencadenan en los malos tratos hacia las mujeres. La publicación establece una serie de pautas muy útiles que está dirigida a las edades más tempranas. «Para que incorporen buenas referencias a su códigos de conducta», explicó el alcalde, Paco Huertas.

Uso

La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Josefa Jurado, destacó la implicación de jóvenes en este tipo de campañas. Todos los videos y materiales que se elaboraron con motivo de la primer fase de la campaña se van a llevar a las aulas. «De ahí surgió la necesidad de crear la guía que sirviera como guía educativa». Jurado precisó que esta iniciativa la idearon las responsables del Centro Municipal de Información a la Mujer. «Han trabajado duro para que los contenidos fueran los adecuados y de una gran calidad técnica». La concejala ahondó en la implicación de profesionales audiovisuales que han trabajado en los videos. «Se ha producido una gran coordinación», significó la edil.

La guía pretende incentivar al trabajo de reflexión en las aulas y proporcionará a los docentes recursos y conocimientos para tratar el tema de la violencia de género. Constará de impresiones impresa y digital, para que llegue al mayor número de población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad