
El gran referente en el aprendizaje de las nuevas tecnologías en Andújar
INNOVACIÓN ·
El Centro de Acceso Público a Internet introduce a la población en el manejo de trámites administrativos y reduce la brecha digitalSecciones
Servicios
Destacamos
INNOVACIÓN ·
El Centro de Acceso Público a Internet introduce a la población en el manejo de trámites administrativos y reduce la brecha digitalJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÍJAR
Lunes, 7 de agosto 2023, 13:36
El Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) está presente en la sociedad de la ciudad, porque desde su creación, en el año 2007, no solo ha logrado reducir la brecha digital, sino que ha permitido a personas de todas las edades facilitarles los mecanismos para realizar los trámites diarios con los organismos, a través de los certificados digitales y citas por internet que se exigen hoy en día. Este centro se ha convertido en un referente en lo que respecta a las nuevas tecnologías, porque en estos 16 años han pasado más de 10.000 personas.
Su agente de Innovación Local, María José Bueno, califica este año de fructífero por el número de usuarios que ha alcanzado. Desde los meses de enero a junio se han realizado 85 actividades, en las que han participado 459 usuarios. Pero es más en el mes de julio, han accedido al centro 122 usuarios para acompañamientos tecnológicos y 28 para actividades formativas, donde han participado un total de 656 participantes, contando aquí también a los colegios.
Clave tras la pandemia
El CAPI de Andújar se convirtió en un servicio indispensable para la ciudadanía tras la pandemia del coronavirus, porque desde entonces las administraciones empezaron a exigir las citas por internet y la descarga de cualquier tipo de certificados. «Hoy en día, prácticamente todo el mundo necesita un certificado digital o una clave pin para acceder a sus datos a través de internet y descargarse los certificados y aprender a usarlos», explica María José, quien le concede una importancia vital a educar en estas materias, porque considera imprescindible que sepan como eliminar todas las descargas de los navegadores, para que no utilicen luego sus datos. «La seguridad en internet es muy importante, porque hoy en día vemos como proliferan las estafas», alerta la responsable de este centro de internet. El Centro de Acceso Público a Internet se ha acercado a los centros educativos para dar nociones de seguridad y sensibilización a los jóvenes, a la hora del manejo de las nuevas tecnologías.
Variedad
Las consultas que se realizan en el recinto son muy variadas, porque abarcan desde la petición de usar el WhatsApp, hasta enviar un correo, o reducir la brecha digital entre las personas mayores, a actividades del desarrollo de la memoria a través de las nuevas tecnologías con colectivos sociales y de salud, como abrir un ordenador. Eso es lo tocante a lo básico, porque existen también grupos que se dedican a la elaboración de vídeos profesionales o el manejo del power-point entre otras materias. «La alfabetización digital sigue siendo necesaria hoy en día», atestigua Bueno.
El Centro de Acceso Público a Internet tiene su vertiente social, cultural e inclusiva, ya que muchos de los inmigrantes que están empadronados en el municipio realizan desde allí sus trámites. Por eso, desde sus inicios, se ubicó en una zona de exclusión social, primero en el Polígono Puerta de Madrid, para trasladarse luego muy cerca, al Centro Municipal de Iniciativas Sociales, por lo que siente el latir diario de los colectivos.
El CAPI se va adentrar en una nueva era, fruto de la fulgurante evolución que están experimentando las nuevas tecnologías. Se va integrar en el plan 'Los Guadalinfos Vuelan', que se destinarán al acompañamiento para los trámites electrónicos, por es lo que hoy en día demandan las personas usuarias. «También hay espacio para la formación, pero se van a habilitar zonas para los nómadas digitales puedan realizar su trabajo en las instalaciones», desgrana María José.
El nuevo Guadalinfo dedicará un apartado para el corwoking, donde se podrán entablar contactos entre entidades. Integrará a las nuevas tecnologías emergentes como los drones, la robótica, la impresión 3-D, la pizarra electrónica, la inteligencia artificial, por lo que brindarán la oportunidad de conocer las últimas tendencias.
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.