JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 27 de diciembre 2021, 20:35
El Plan Municipal de Acción Climática empieza a carburar en la ciudad y llevó a cabo la primera asamblea de trabajo que congregó a numerosos colectivos y personas del tejido social.
Publicidad
Esta actividad tuvo como principal objetivo diseñar estrategias para comenzar a implantar las diferentes medidas propuestas contra el cambio climático en la ciudad con la participación de la ciudadanía. Durante el encuentro, la ponente, Amanda Revilla, detalló como afectará el cambio climático a la ciudad y a la cuenca del Guadalquivir, «donde en unos años se normalizarán temperaturas en torno a cincuenta grados», explicó a los asistentes.
Valoraciones
Tras esta primera convocatoria, en la que se recopilaron las aportaciones y propuestas de los participantes, tendrá lugar una segunda asamblea de seguimiento en el mes de febrero. El concejal de Medio Ambiente, Juan Francisco Cazalilla, se mostró satisfecho ante la gran participación de esta jornada, «ya que la implicación de la población es fundamental para atajar este problema tan grave». Cazalilla enumeró algunos proyectos relacionados como la creación de la Oficina de Eficiencia Climática, el aumento de zonas verdes o los talleres de divulgación medioambiental. «Ante el cambio climático, entendemos como muy necesario el apoyo de las distintas administraciones», afirmó.
El colectivo ambiental Ameco se ha implicado de lleno en este Plan de Acción Climática. Su presidente, Emilio Rodríguez, ha hecho un balance positivo de la reunión, pero avisa que las medidas que se van a aplicar ya van tarde, «porque en Andújar se van notando los efectos, dice, del cambio climático». Se refiere a los periodos prolongados de sequía, la extensión de las altas temperaturas hasta el mes de octubre, que ya ha dejado sus efectos con la escasez de agua en el pantano del Rumblar, que se halla apenas a una sexta parte de su nivel.
El presidente de Ameco considera que el Ayuntamiento está dando sus pasos. Cita a la puesta en marcha de la Oficina de la Eficiencia Climática.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.