Manuel Fernández, Paco Carmona y la portavoz del gobierno, Almudena García. GONZÁLEZ

El Gobierno local de Andújar defiende la «impronta social» de las Ordenanzas

POLÍTICA ·

Se reducirá un 50% la tasa de ocupación pública (terrazas) a los baristas | El alcalde y el edil de Economía justifican la subida de varios impuestos por el déficit y ponderan en las bonificaciones

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 24 de octubre 2023, 19:59

El equipo de gobierno ha defendido esta tarde su proyecto de Ordenanzas Fiscales de 2024, que se someterán a la aprobación de los grupos políticos este jueves en el pleno de la Corporación.

Publicidad

El alcalde, Paco Carmona, ha anunciado en su comparecencia pública en el patio interior del Ayuntamiento que el IBI, el Impuesto de Vehículos, el ICIO y el IAE se van a congelar. «El IBI ha venido subiendo en los últimos ocho años». Carmona ha justificado la subida del ciclo integral del agua y de la basura en un 10%, porque ha precisado que en los últimos cuatro años el IPC ha aumentado un 22% en los últimos ocho años y casi un 17% en estos últimos cuatro. «El no subirlo ha causado un déficit de 550.000 euros a las arcas municipales y podríamos haber llegado al millón de euros, por lo que se acabó la fórmula del café para todos que es injusta», justificó.

Solidaridad

El alcalde señaló en su comparecencia que las tasas municipales se ajustan a los principios de solidaridad y equidad, «por eso hemos aumentado las bonificaciones y las ayudas a los más vulnerables y a familias numerosas», esgrimió el primer edil iliturgitano. Enumeró que habrá una bonificación del 90% en la tasa de apertura a las personas que vayan a montar un negocio en el municipio. Añadió que también se bonificará un 90% del recibo del agua a los pensionistas y se sube el tope a los 25 metros cúbicos de consumo. También tendrán bonificaciones las mujeres que sufren violencia de género y quienes cobren ayudan sociales, siempre que no superen el salario mínimo, como así las familias numerosas. Los baristas pagarán un 50% menos por ocupación de la vía pública.

El edil de Economía y Hacienda, Manuel Fernández, señaló que el nuevo equipo de gobierno ha realizado «un ejercicio de responsabilidad y coherencia con sus planteamientos, porque las defendimos en la oposición». Alabó el trabajo realizado por el área económica para entren en vigor en enero de 2024 y constató que las ordenanzas ayudas a los emprendedores. Aseveró que se tratan de las ordenanzas más sociales de los últimos tiempos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad