El gobierno diseña un plan finaciero para los dos próximos años
POLÍTICA ·
Cuenta con el apoyo de PSOE y Adelante Andújar, la abstención de Andalucía Por Sí y el voto contrario del PP que duda de su cumplimientoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Viernes, 24 de julio 2020, 19:14
El pleno de la Corporación Municipal dio luz verde en sesión ordinaria del pasado jueves el Plan Económico-Financiero, con los votos favorables del gobierno (PSOE-Adelante Andújar) el contrarios del PP y la abstención de Andalucía Por Sí.
El concejal de Economía, Pedro Luis Rodríguez, señaló que no se van a subir los impuestos ni de tasas. Añadió que se van revisar los convenios suscritos con la Diputación Provincial y van a tratar de subir lo ingresos de las placas de cocheras así como el aumento de varios padrones contributivos.
La portavoz de Andalucía por Sí, Encarna Camacho, recordó que este plan viene motivado por el incumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. «Se gasta más de lo que se ingresa pese al incremento de la recaudación», recordó la edil andalucista quien conminó al gobierno local a que realizara una gestión más eficiente.
PP
El portavoz municipal del Partido Popular, Francisco Carmona, receló del cumplimiento de este Plan y se aferró al resultado de los dos últimos resultados presupuestarios. «Donde se inflan los presupuestos, se realizan una cuarentena de modificaciones, hay falta de liquidez, no se cumple con el periodo de pago a proveedores, bajan las inversiones y se incumple de una manera sistemática el Plan de Ajuste», recriminó Carmona quien vaticinó una merma de los ingresos y subida del gasto de personal. «No vemos creíble este plan», dijo el portavoz del grupo popular.
El edil de Economía les replicó esgrimiendo que su gobierno:«No gasta más de lo que recauda» y subrayó que el documento está equilibrado. « Yse ajusta a lo que nos dice la Ley», enfatizó.
Rodríguez se comprometió a al cumplir con este plan, pese a la llegada de la pandemia que ha cambiado varios planes. «Lo que está claro que nuestro gobierno ha rebajado la deuda que dejó el anterior gobierno del PP en 18 millones de euros que fue una auténtica herencia envenenada», concluyó el edil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.