El gobierno defiende la utilidad de la Oficina de Atención Ciudadana
NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN ·
La edil responsable, Josefa Lucas, admitió que se han ido corrigiendo errores y ahondó en la modernizaciónJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Jueves, 10 de septiembre 2020, 13:05
La concejala de Atención a la Ciudadanía y Nuevas Tecnologías, Josefa Lucas de Prados, defendió y valorizó ayer en una comparecencia pública la Oficina de Atención a la Ciudadanía (popularmente conocida como el 'registro') y animó a la ciudadanía a que la utilizara de una forma más óptima y eficiente.
Josefa Lucas rememoró como en el año 2000 empezó a fraguarse esta oficina que después la creó Alfonso Prieto, quien fuera jefe de la Policía Local en la ciudad. «Fuimos a visitar la única oficina de la provincia que estaba en Linares y vinimos encantados d de su funcionamiento». El gobierno municipal de aquella época donde estaba ella empezó a redactar un proyecto. «Pero después llegó la coalición del PP y el Partido Andalucista que obvió esta iniciativa».
La propia Josefa Lucas señaló que en el año 2016 esta oficina empezó a ser una realidad en Andújar. «Que ha ido evolucionando y antes de su existencia había un caos en el Ayuntamiento. por que el ciudadano se pasaba de mesa en mesa», apuntó. En 2019 el alcalde la designó responsable de su funcionamiento, «de lo que me siento orgullosa», reconoció. Lucas de Prado admitió en su explicación pública de ayer que se ha ido corrigiendo deficiencias. «La temporalidad de los trabajadores distorsionaba su trabajo y hemos conseguido con el paso del tiempo que haya una plantilla más estable», significó.
Crisis sanitaria
La edil de Estadística y Nuevas Tecnologías reseño que antes de la llegada de la pandemia se decidió dar otro giro a la oficina. «En el patio del Ayuntamiento se nos acumulaban hasta un centenar de personas que venían a pedir número y a esperar que le tocara para ser atendida, por lo que entendimos que esta situación tendría que ser eliminada».
La llegada de la pandemia motivó el establecimiento de la cita previa, «no nos podíamos permitir las colas», afirmó. También añadió que los trabajadores no estaban seguros en el habitáculo. «Por lo que la trasladamos al interior del Ayuntamiento y los trabajadores se encuentran en mejor situación, aunque solo tendremos que dar las citas a través del teléfono para evitar las colas». Esta oficina está íntimamente relacionada con el área municipal de Informática. «Somos de los pocos ayuntamientos de la provincia que disponen de esta información transparente de cara a la ciudadanía y los compañeros de la oposición tienen la misma información que yo al momento», destacó la edil. Reprochó a la portavoz de Andalucía Por Sí las críticas vertidas contra la oficina. «En ningún momento nos hemos relajado y cuando todos los ayuntamientos estaban cerrados por el confinamiento, esta oficina seguía atendiendo por teléfono, mandó correos y entregó documentación cuando se trataba de algo muy urgente», defendió Josefa Lucas. Defendió a las personas que trabajan en el área. «Han actualizado archivos, todos los meses se dan actualizados del padrón y en el mes de agosto se produjeron 1.500 registros», detalló.
La concejala responsable de esta oficina expuso que cada día se trata de mejorar sus prestaciones y ensalzó el compromiso de los empleados. «Por mejorar la atención a la ciudadanía». Unas 80 citas previas se conceden cada día. «Tenemos personal de refuerzo, se buscan huecos para las personas que se les pueda cumplir el plazo en algún trámite, por lo que no permite que se menosprecie a los trabajadores». Animó a la ciudadanía a que utilizara el teléfono para la cita previa. Esta oficina ayuda a empresarios a pedir el certificado digital, a utilizar la oficina electrónica y a tramitar las ayudas al alquiler y a la rehabilitación de viviendas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.