El gobierno de coalición resalta hitos históricos de la economía municipal
Actuales y antiguos responsables de las finanzas destacan las mejoras sustanciales como la reducción de la deuda a los 22 millones y la oposición les recrimina que la ciudadanía, que sufre los efectos de la covid, no se haya beneficiado de los resultados económicos positivos
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 28 de abril 2021
El concejal de Presidencia, Pedro Luis Rodríguez y la concejala de Economía y Hacienda, Alma Cámara, presentaron la liquidación correspondiente al presupuesto de 2020, que la calificaron de histórica. «Vuelve a batir todos los récords positivos que hemos ido alcanzando durante nuestra gestión económica a lo largo de estos años de mandato», constataron.
Este documento técnico arroja que se ha rebajado la deuda total del Ayuntamiento de Andújar en casi 22 millones de euros, en cinco años y medio y una reducción de la deuda financiera en más de 9,5 millones de euros. «Además, a 31 de diciembre de 2020, el periodo medio de pago se situaba por debajo del límite, y cuando llegamos al gobierno estaba en más de 143 días, con las consecuencias negativas que ello suponía para los proveedores de Andújar», señaló el edil de Presidencia, que hasta el pasado mes de febrero era el responsable de las finanzas municipales. Situó el periodo medio de pago a proveedores en 21 días.
El edil de Presidencia enfatizó que el actual equipo de gobierno fue en 2017. «El primer gobierno municipal en la historia del Ayuntamiento que obtenía remanente de tesorería positivo, en total 1.227.500 euros y que lo volvía a conseguir en 2018 con un importe de 920.477 euros, precisó. Otro de los datos relevantes del documento son los gastos financieros, o sea,los intereses que el Ayuntamiento paga a los bancos por los préstamos. «Es evidente que al haber reducido la deuda con los bancos en más de 12 millones de euros hemos pasado de pagar en el año 2015 un importe de 1.196.39 euros a pagar en 2020 un total de 339.889 euros», detalló.
La concejala de Economía y Hacienda, Alma Cámara, recordó que 2020 fue «un año muy complicado» donde se tuvo que ayudar a muchas familias y sectores económicos implantando medidas como la supresión de las tasas de terrazas y veladores, talleres socioculturales, escuela de música y mercadillo, devolución de las tasas de basura y comportare a aquellos establecimientos cerrados por la pandemia que lo solicitaron.
Respecto a los datos positivos incidió, que se ha reducido también el nivel de endeudamiento, teniendo actualmente un 61,01 por ciento. Los ayuntamientos tienen permitido llegar hasta el 110, en el caso de Andújar el Ministerio de Hacienda permite hasta el 75 por ciento. «Mientras este gobierno municipal, año tras año, con su gestión económica consigue resultados cada vez más positivos, no podemos olvidar que el gobierno del Partido Popular dejó la peor herencia económica de la historia del Ayuntamiento», recordó.
Adelante Andújar
La formación de Adelante Andújar (socio de gobierno con el PSOE) hizo ayer también su valoración de la liquidación. Su portavoz municipal, Juan Francisco Cazalilla, contextualizó esta liquidación. «Veníamos condicionados por una mala liquidación en el 2019 con un remanente negativo de más de un millón de euros y la llegada del coronavirus lo cambió todo, porque se reformularon las partidas presupuestarias», explicó.
Cazalilla especificó que el Ayuntamiento asumió competencias:«Propias e impropias con limpiezas de calles, de institutos y proveer de material a los comercios y al hospital», subrayó. El portavoz de la formación de izquierdas resaltó el esfuerzo de todas las áreas municipales y de los concejales del gobierno por el mantenimiento de los servicios públicos y el control de las cuentas. «Hemos ayudado a que las familias no se quedaran sin suministros básicos y se ha puesto en marcha un plan de empleo», recalcó. Cazalilla destacó que se han realizado inversiones por valor de tres millones de euros y ahondó en la reducción de la presión fiscal a los 559 euros por habitante. «El remanente de tesorería positivo de 1, 2 millones nos va a permitir afrontar el año 2022 con garantías y hemos combinado el gasto con las inversiones». Se detuvo el incremento de las ayudas al alquiler y la rehabilitación y en proyectos como la mejora del Encinarejo y la Plaza Antonino, entre otras.
El coordinador local de Izquierda Unida, Juan Antonio Sáez Mata, indicó que el Consistorio cumple con el Plan de Ajuste y el Plan de Estabilidad Presupuestario, el objetivo de la Regla del Gasto y el límite de la deuda pública, «con una capacidad de financiación de tres millones de euros». Incidió en la mejora de los ingresos y en el aumento de la capacidad de endeudamiento. «Nos permitirá realizar inversiones importantes que necesita la ciudad, destacó. También ensalzó el avance en el ahorro bruto en seis millones y reconoció que se deben hacer mejoras.
La versión de la oposición
La portavoz de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho, lamentó en la sesión plenaria donde se debatió la liquidación que el remanente de tesorería positivo no se haya destinado a ayudar a los vecinos de Andújar y a las personas paradas. «Es un presupuesto histórico por la vergüenza no destinar el dinero a los negocios que han cerrado», reprendió.
El portavoz municipal del PP, Francisco Carmona, recordó que el Ayuntamiento estuvo cerrado en 2020 tres meses por la pandemia y los restantes funcionando «a medio gas», por lo que entendió que no se prestaron los servicios. «En año de pandemia donde los ciudadanos lo pasaron mal recauda lo mismo que en el año 2019, donde el Consistorio gastó más por ser un año electoral». Denunció que no se ejecutaran las partidas en el Plan de Empleo Local, en conservación de colegios y en inversiones.
Los grupos de la oposición hablan de un triunfalismo desmedido y acusa al gobierno de estar alejado de los graves problemas que está sufriendo la gente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.