Galicia sí que cree en la historia del Camino Eufrasiano
DEVOCIÓN E HISTORIA ·
Su parlamento aprueba una declaración para incluirlo en el Camino de Santiago, reto por el que se lucha en Andújar desde 12 añosSecciones
Servicios
Destacamos
DEVOCIÓN E HISTORIA ·
Su parlamento aprueba una declaración para incluirlo en el Camino de Santiago, reto por el que se lucha en Andújar desde 12 añosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 28 de diciembre 2023, 13:07
Una debate suscitado en el Parlamento de Galicia tiene su resonancia en Andújar y en lo más profundo de su historia y de su religión. Las cortes gallegas acaban de aprobar una declaración que propone documentar las razones para contemplar el denominado Camino Eufrasiano como ... uno más de los Caminos a Santiago, o al menos como una variante oficial de la ruta francesa, la más transitada. La propuesta fue presentada por el BNG y aprobada por unanimidad.
El presidente de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Andújar, Antonio Porras, ha confesado que este hecho es una recompensa a todo el esfuerzo que se está haciendo desde Andújar, por conectar la ciudad con Santiago de Compostela, a través de San Eufrasio, patrón de Andújar y de la Diócesis de Jaén, que tiene su vinculación con tierras gallegas, al encontrarse sus restos en iglesia la iglesia lucense de Santa María do Mao, concretamente en el municipio de Incio. La Asociación Amigos del Camino de Santiago de Andújar: 'Camino Eufrasiano' nació con la finalidad de unir a dos tierras, la andujareña y la gallega que tienen un denominador común; su vinculación con uno de los varones apostólicos que vinieron a España, San Eufrasio.
Recorrido
El camino sale de Andújar y llega hasta el Cerro del Cabezo, para después enlazar con el camino mozárabe, justo en la localidad cordobesa de Alcaracejos. Desde aquí sale hasta Mérida, que llega hasta la Vía de la Plata, para en un último tramo llegar hasta la parroquia de Santa María del Mao, que precede al punto final que es Santiago de Compostela. Este último tramo es que el se defiende desde Galicia. Una etapa supone ocho horas de camino diario, con una media de 30 kilómetros diarios aproximadamente, con el descanso incluido en los albergues. Sus integrantes lo han realizado en varias épocas del año y lo han ido recorriendo de una forma alternativa.
Porras considera que también se le concede valor a la devoción de San Eufrasio, patrón de Andújar y de Jaén. En la iglesia de Santiago de Compostela se celebrará su festividad el próximo día 13 de enero. Paralelamente, su colectivo, ha iniciado un programa en Radio Andújar ' A Santiago voy', donde se da a conocer este camino, donde Porras quiere que concite el mismo interés entre las administraciones andaluzas provinciales y locales, como sí lo han hecho en Galicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.