
El futuro de los museos en comunidades en constante cambio
Día internacional de los Museos 2025 ·
«En una era marcada por la transformación constante, los museos se encuentran a la vanguardia del cambio»Secciones
Servicios
Destacamos
Día internacional de los Museos 2025 ·
«En una era marcada por la transformación constante, los museos se encuentran a la vanguardia del cambio»RAFAEL FLORES LARA
Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía
Lunes, 19 de mayo 2025, 17:43
Cada año desde 1977 se celebra el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos que representa un momento único para la comunidad museística internacional.
El objetivo de esta celebración es concienciar sobre el hecho de que los museos son un medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre las naciones. En la edición de este 2025 se ha elegido el lema «el futuro de los museos en comunidades en constante cambio».
En una era marcada por la transformación constante, los museos se encuentran a la vanguardia del cambio, navegando por un panorama dinámico moldeado por acontecimientos globales cambiantes y necesidades sociales en evolución.
El lema elegido nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural, explorando cómo los museos pueden salvaguardar el patrimonio inmaterial, aprovechar la energía de la juventud y adaptarse a las nuevas fronteras tecnológicas, juntos para trazar un camino colectivo para fortalecer a los museos y las comunidades para que prosperen frente a los rápidos cambios.
Pero los museos son algo más que espacios de conservación: son participantes activos en la configuración de comunidades sostenibles e inclusivas. Así, desde 2020 este día apoya además una serie de medidas incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de las Naciones Unidas que buscan garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, instando a tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos, adoptando prácticas bajas en carbono, urgiendo a proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres concienciando sobre la pérdida de biodiversidad.
En concreto el tema de este año se alinea con tres de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible:
ODS 8, Los museos apoyan las economías locales creando oportunidades de empleo y ofreciendo programas educativos que benefician a las comunidades.
ODS 9, Al fomentar la creatividad y adoptar los avances tecnológicos, los museos impulsan la innovación y mejoran la accesibilidad.
ODS 11: Los museos contribuyen al desarrollo urbano sostenible actuando como centros culturales que promueven la inclusión, la resiliencia y la preservación del patrimonio.
En 2022, en el marco de la 26ª Conferencia General del Consejo Internacional de Museos, ICOM, se aprobó una nueva definición de museo, culminación de un proceso participativo en el que intervinieron cientos de profesionales de todo el mundo. El nuevo texto describe al museo como «una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Con la participación de las comunidades, los museos operan y comunican ética y profesionalmente, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos».
Los museos son centros de conocimiento donde se preserva, investiga y exhibe el patrimonio cultural y natural de la humanidad. La labor de los museos va más allá de la simple exposición de objetos; se trata de crear experiencias significativas que conecten a las personas con el pasado y el presente, inspirándolas para el futuro. Las exposiciones y programas educativos diseñados por los museos están basados en investigaciones rigurosas que aseguran la precisión y relevancia del contenido presentado por lo que los museos se convierten así en aulas vivas donde se promueve el aprendizaje interactivo y experiencial.
En el ámbito de la educación, los museos desempeñan un papel esencial al complementar la enseñanza formal. A través de visitas guiadas, talleres, conferencias, debates, conciertos y actividades interactivas, los museos ofrecen a estudiantes de todas las edades oportunidades para aprender de manera práctica y directa. Esta forma de educación no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también estimula la curiosidad y el pensamiento crítico. Además, los museos son inclusivos y accesibles, ofreciendo programas adaptados a diversas audiencias, incluyendo personas con discapacidades y comunidades en riesgo de exclusión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.