Borrar
Ana Peña, Paco Huertas, José Castro y Pedro Ramos, ayer durante la presentación de este foro. J. C. GONZÁLEZ
El futuro de la logística se debate en la ciudad
Una treintena de expertos analizarán la evolución del transporte en un foro los días 6 y 7 de junio

El futuro de la logística se debate en la ciudad

DESARROLLO ECONÓMICO ·

Este foro llega a una ciudad donde existe un compromiso de construir un centro logístico para el año 2021

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 23 de mayo 2019, 11:19

Una treintena de expertos abordarán las tendencias y la evolución del transporte y la logística en un foro organizado por la Diputación de Jaén y que se celebrará en Andújar los días 6 y 7 de junio. Ayer se presentó esta cita con la presencia del alcalde andujareño, Paco Huertas; el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro; la gerente de la Cámara de Comercio e Industria de Andújar, Ana Peña, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías (Asotramer), Pedro Ramos.

Andújar toma el relevo de Jaén y Linares en la celebración de este Foro de Infraestructuras del Transporte Terrestre y Logística tras la petición cursada desde el Ayuntamiento de la ciudad. «Son sectores con una gran relevancia, a lo que se suma la situación estratégica de Andújar para ambos, por lo que estamos convencidos de su potencial de desarrollo y su impacto como nicho de empleo», destacó el alcalde.

El regidor ahondó en la variedad temática que abordará, así como, en concreto, en los proyectos del nodo logístico 'Puerta de Andalucía', entre los que se incluye el Centro Logístico Intermodal que se ubicará en el término andujareño. «A día de hoy y por escrito tenemos la fecha de inicio en 2021 y estamos a la espera de la aprobación definitiva del Plan Funcional por parte de la Junta, mientras desde el Consistorio ya estamos trabajando en la innovación del Plan General como parte del convenio que se firmó para impulsar dicha instalación», precisó Huertas. Andújar está en el noveno lugar de Andalucía en el número de licencias de transportes.

El alcalde afirmó que se debatirá su estado actual y se hablará del impacto que puede tener en el desarrollo del sector del transporte y de la logística. «Que se haga realidad generará importantes sinergias con otros sectores productivos y aumentará las posibilidades y el potencial de Andújar para alojar proyectos industriales que puedan apoyarse en la ubicación de este centro». El primer edil mostró su convencimiento de que ese binomio generará un nicho importante de empleo y riqueza», aseveró.

Estrategia

El diputado de Infraestructuras Municipales manifestó que la Diputación elige para la celebración de este evento lugares estratégicos donde, por su ubicación, la logística adquiere un papel relevante de cara al futuro en cuanto a la generación de actividad económica y empleo. Acerca del contenido del foro, indicó que se tratarán cuestiones generales, como la movilidad sostenible y las smart cyties, como respuesta a los problemas de contaminación en las grandes urbes, o la Logística 4.0.

En el marco de la provincia de Jaén, se analizará el estado del transporte por ferrocarril con propuestas de mejora, la situación de las áreas logísticas previstas en la Red de Andalucía, la problemática y necesidades de operadores y cargadores provinciales, así como el potencial de Andújar como nudo logístico.

Castró explicó que la meta de la Diputación con este encuentro es generar el análisis necesario en torno a estos temas que suscitan el interés de los sectores logístico y del transporte en España, con una especial atención a la realidad de la provincia, donde se contabilizan casi 1.800 empresas de transporte y almacenamiento. «Además nos atraviesan dos importantes vías de comunicación como la A-4 y la A-44».

Ana Peña ha insistió en la importancia de la colaboración entre instituciones para llevar a cabo un encuentro que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio andujareña «y que permitirá visibilizar el entramado empresarial de la ciudad vinculado con el transporte», instó.

Pedro Ramos reivindicó el valor de este sector yexpresó el respaldo de su colectivo al foro. Destacó la importancia de este evento y citó la crisis que vive el transporte por la subida del gasoleo y reclamó mayor importancia a los políticos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El futuro de la logística se debate en la ciudad