JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Sábado, 14 de diciembre 2019
Ayer se reunió en el salón de plenos del Palacio Municipal la Junta Local de Seguridad Ciudadana para activar el dispositivo especial con motivo de las fiestas navideñas. La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, se encargó de presidirlo. También sirvió para analizar los índices de delincuencia en la ciudad.
Publicidad
Esta junta fue convocada una vez más por el Ayuntamiento. Su máximo responsable, el alcalde Paco Huertas, ensalzó la coordinación existente entre las fuerzas de seguridad que operan en el término municipal (Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional). Huertas significó la ciudad es segura «porque tenemos datos por debajo de la media». Apuntó como papel clave la labor especial que realizan las fuerzas de seguridad en estas fechas tan especiales «para que la ciudadanía disfrute con normalidad de estas fiestas», apuntó el primer edil.
Comercio seguro
La subdelegada del Gobierno explicó las premisas primordiales de la campaña Comercio Seguro «que trata de intensificar la vigilancia ya con una fase previa, tanto en la calle, como en los comercios y también por la noche, donde existe una mayor presencia de patrullas tanto a pie como en coche para que la gente que quiera acometer alguna fechoría se acobarde y los buenos se sientan bien», desgranó Madueño. Destacó los datos positivos de esta campaña.
Catalina Madueño incidió en un pequeño repunte en los delitos de violencia de género «porque se ha producido un aumento del número de denuncias», atribuyó la responsable del Gobierno central en la provincia de Jaén. También extrajo una conclusión positiva de este hecho porque «las mujeres se sienten más seguras confiando en las fuerzas de seguridad y se sienten más tranquilas a la hora de denunciar». En este aspecto destacó el trabajo conjunto que realizan la Policía Local y Nacional.
Catalina Madueño también aludió a la exigencia en la ciudad de más actuaciones por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Hizo referencia a la carretera de Valtodano, de la que se hizo un arreglo de emergencia (ya insuficiente). La subdelegada espera que las obras de acondicionamiento comiencen pronto porque existe un compromiso de arreglo para la cesión posterior al Ayuntamiento que se encargaría de su mantenimiento «estamos trabajando y a la espera de la Confederación Hidrográfica en Sevilla», puntualizó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.