La fuerza de los volantes
OPINIÓN ·
«Con Andújar Flamenca se han abierto las puertas casi a la normalidad»OPINIÓN ·
«Con Andújar Flamenca se han abierto las puertas casi a la normalidad»ISABEL RECA
ALTOZANO
Lunes, 7 de marzo 2022, 20:21
Cuando la mujer iliturgitana se enfunda el traje de volantes, antes denominado gitana, faralaes u hoy flamenca, el mundo se remueve. Y aunque no han sido exactamente las mujeres, si ha sido Andújar, la que dos años después, tras las prohibiciones sanitarias de la pandemia, ... ha llenado de volantes su Plaza de España, con Andújar Flamenca, con más fuerza y consolidada que nunca.
Publicidad
Diez años ya, cuando en esta ciudad, salvo excepciones, las convocatorias no suelen durar más de una década, la organización ha mostrado su poderío y sobre todo su poder de convocatoria. Aquella iniciativa que la Cámara de Comercio planteo al entonces alcalde Jesús Estrella, pasando de una propuesta de zona al corazón de la ciudad, ha alcanzado un alto nivel, fruto del trabajo de un equipo, pero sobre todo de un saberse mover en ese mundo de la moda flamenca, de su director de escena Cristóbal Figueras y de su coordinador Ángel Luis Calzado.
Detrás, hombres y mujeres que saben dar todo lo que pueden, desde sonido a presentación, para que todo salga lo más perfecto posible. Claro está que sin faltar una financiación, que en principio apostó sólo la propia Cámara y el Ayuntamiento y al que se han ido enganchando las Administraciones, y entidad financiera. De las Administraciones, el presidente de la Diputación, en la inauguración oficial, se jastó de ser la tercera en poner el dinero, lo que prueba que sigue siendo el Ayuntamiento el pulmón, como en tantas otras cosas, en este caso, seguido , como también otros casos, por la Caja Rural.
La prueba del nivel y la promoción alcanzada por la pasarela esta en los famosos y sobre todo famosas que han comenzado, no ya a desfilar sino a apoyarla con su presencia. Guste más o guste menos, eso es lo que le da proyección. En esta edición, la de Carmen Lomana a la inauguración, pero también participación activa con sus declaraciones.
El galardón Andújar Flamenca Glamour a la gran profesional de la pasarela Laura Sánchez, a la que el alcalde Pedro Luis Rodríguez y organizadores le hicieron entrega de la figura acreditativa, obras del escultor local Manuel López, es una prueba más del alto nivel alcanzado en este mundo. Además de subrayar las diseñadoras y diseñadores participantes, no sólo de la localidad que ya han alcanzado renombre fuera de lo puramente local y provincial, sino de las firmas que han paseado su colección también en SIMOF, como en Dubay, caso de Aurora Gaviño y Pilar Vera, esta última Medalla de Oro de Andalucía en este año 2022.
Publicidad
Esto es algo de lo que deberían aprender algunas convocatorias-organizadoras para atraer a personalidades que sirvieran de difusión a los acontecimientos y no cerrarse al ombliguismo; hay veces que un buen invitado hace más en una mesa que la promoción del menú.
Y hasta la habitual dedicación anual a una ONG, con ámbito local, este año ara la eclesiástica de Manos Unidas ha constituido todo un éxito de recaudación, dado su presencia constante, desde el reparto de entradas a la celebración de los desfiles. Además de subrayar los beneficios económicos que reporta a la ciudad en el sector de la hostelería y restauración, pena la falta de hoteles, y el comercio y la industria relativa a la confección de trajes de flamenca y complementos.
Publicidad
Con Andújar Flamenca se han abierto las puertas casi a la normalidad. El recinto estuvo repleto como en las ediciones previas a la pandemia, el público cumplió con mascarillas sí o no, según considerasen o el miedo y prudencia, pues era al aire libre. Y ahora a esperar los próximos acontecimientos, la Semana Santa.
Por cierto, que mientras en el corazón del caso antiguo había prolegómenos de Romería, en el arrabal de San Bartolomé se continuaba con los actos de Cuaresma, con la celebración del Vía Crucis, convocado por la Agrupación Arciprestal de Cofradías, al que acudieron un buen número de cofrades y devotos a acompañar al Cristo de los Estudiantes que está celebrando su 75 Aniversario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.