Integrantes de Afoan en la exposición. J. C. GONZALEZ

Los fotógrafos de la ciudad profundizan en su perfeccionamiento

FORMACIÓN ·

El colectivo Afoan organiza junto con la UNED y la Concejalía de Cultura una exposición y una conferencia

J. C. GONZÁLEZ

Miércoles, 27 de febrero 2019, 15:41

El Centro Asociado a la UNED 'Andrés de Vandelvira' de la provincia de Jaén, en su sede de Andújar vuelve a impulsar y colaborar en una serie de actividades relacionadas con el mundo de la fotografía, junto la Asociación de Fotógrafos de Andújar (Afoan) y la Concejalía de Cultura.

Publicidad

Las actividades arrancaron con la inauguración de la exposición de la Afoan en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura, que se extenderá hasta el día 21 de marzo. Las cerca de 50 instantáneas ofrecen una variedad de técnicas y de temáticas, donde destacan las especies que pueblan el parque natural Sierra de Andújar. La sede de la UNED en la ciudad albergó el pasado domingo un encuentro con el fotógrafo almeriense Francisco Rubia que lleva más de 20 años en el mundo de la fotografía. Empezó desde muy pequeño y pronto descubrió nuevas iniciativas creadoras, incluso construyendo sus propias cámaras reciclando objetos de uso cotidiano como latas de refresco de aluminio, tuberías de distinto diámetro y agujas.

Temáticas

En este encuentro presentó dos conferencias donde explicó aspectos de su experiencia fotográfica desde dos enfoques, los estilos fotográficos y las convergencias y divergencias ente el ojo y la mente. Rubia explicó el concepto de Pareidolias Naturales «forman parte de nosotros desde nuestra misma existencia, están en nuestro ADN y junto con nuestro bagaje cultural son las que nos permiten percibir visualmente caras humanas, animales y los mas variados objetos cuando solo tenemos abstracciones de la naturaleza frente a nuestros ojos», esbozó.

Francisco Rubia desgranó las diferentes variantes que intervienen en el estilo personal de cada fotógrafo a la hora de fotografiar con la intención de ser conscientes de ello «y así poder potenciarlo en nuestro archivo personal y también advertir porque somos esclavos del estilo y eso nos aleja de determinados registros fotográficos», dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad