Borrar
La barriada de la Virgen de la Cabeza ha sido una de las beneficiadas de los presupuestos. J. C. GONZÁLEZ
La fórmula de los presupuestos partipativos quiere llegar a todas las zonas del municipio iliturgitano
«Queremos que los vecinos y sus colectivos decidan en qué y cómo y se gasta el dinero y que sean partícipes de la gestión», dice la edil de Participación Ciudadana, Rosa Reche

La fórmula de los presupuestos partipativos quiere llegar a todas las zonas del municipio iliturgitano

La comisión mixta ha puesta en marcha este año la experiencia piloto del voto ponderado para una mejor distribución de los proyectos

José carlos gonzález

ANDÚJAR

Martes, 30 de marzo 2021, 13:14

Ya están en marcha las cuartos presupuestos participativos, marcados este año por una serie de modificaciones. «Hemos querido que se produjera un reparto más distributivo con los proyectos, por lo que se han tenido que adoptar varias soluciones», explicó en su exposición la concejala de Participación Ciudadana, Rosa Reche.

Unas de las alternativas que se puso sobre la mesa consistió en la fórmula del voto ponderado. «Hay asociaciones que solo tienen tres socios y otras, como las vecinales que representan a un colectivo más amplio, por lo que se daba la sensación que siempre eran los mismos los que sacaban las propuestas, por lo que decidimos que propuestas que se quedaron atrás el año anterior, fueran los primeros este año», especificó Reche, quien matizó que con esta fórmula se llegaría a mayor número de barriadas y de colectivos.

Este planteamiento se ha llevado a cabo de una forma experimental para este año 2021. «La gente ha salido bastante conforme, porque creo que la votación ha sido bastante justa», atajó la edil. El área de Participación Ciudadana no ha tenido que modificar el reglamento, porque un punto faculta a la comisión del ramo a modificar los puntos. «Aquí nuestra pretensión es la de mejorar los diferentes barrios a través de las diferentes asociaciones vecinales», concretó Reche, quien abundó en el crecimiento del tejido asociativo de la ciudad. Los técnicos del Ayuntamiento están a su disposición para las dudas que les vaya surgiendo. «Los colectivos conocen el funcionamiento interno del Consistorio y sus propuestas llegan más precisas o filtradas». considera la responsable del área de Participación Ciudadana. Rosa Reche aclaró que varias de sus propuestas no se incluyen en el apartado de los presupuestos participativos porque las ejecutan otras áreas municipales.

Economía

La concejalía de Participación Ciudadana aspira además con esta iniciativa al impulso del tejido productivo de la localidad. «En los presupuestos participativos del pasado año 2020, tanto la dirección de los proyectos y su ejecución recayeron en empresas de Andújar, por lo que fomentamos el empleo en nuestra ciudad y apostamos por fortalecer su tejido productivo», afirmó Reche.

Este año se ha reducido la cantidad de los Presupuestos Participativos en 30.000 euros (de 180.000 se han pasado a los 150.000 euros). «Porque había que dedicar dinero a los sectores afectados por la pandemia», atajó la edil.

Entre las propuestas que se han incluido este año se hallan una fase para la creación de una pista multideportiva en la barriada de La Paz, la instalación de farolas solares en puntos del municipio, la actuación en los poblados, la adecuación de acerado en la carretera del Barrero, el arreglo de parques, la iluminación de monumentos, seguir con el adecentamiento de la barriada Virgen de la Cabeza con la mejora de la visibilidad y la estética del barrio, la colocación de unos bancos en la carretera de Parrilla, o el acondicionamiento del entorno del Arco de Capuchinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La fórmula de los presupuestos partipativos quiere llegar a todas las zonas del municipio iliturgitano