Parque de los Niños del Val. J C. GONZÁLEZ

Los fondos del EDUSI van tomando forma en la ciudad

DESARROLLO ·

El alcalde destaca que se ha modernizado el Consistorio y la Plaza de Abastos y resalta la creación de zonas de esparcimiento

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 14 de diciembre 2020, 13:21

El Ayuntamiento está invirtiendo 6.250.000 euros en la mejora y modernización de la ciudad en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI. De esta inversión, cinco millones corresponden a Fondos Europeos y, el resto, 1.250.000 euros al propio Consistorio.

Publicidad

Desde el ente municipal se afirma que las mejoras ya pueden verse en diferentes ámbitos y sectores, como la reconversión y rehabilitación de parques y espacios verdes, la renovación de la red de alumbrado público, que va a suponer un ahorro energético al municipio de alrededor de un 60% , la modernización del Mercado de Abastos o la puesta en marcha de la administración electrónica, para que los ciudadanos puedan realizar cualquier gestión con su municipio desde su ordenador o dispositivo móvil y sin tener que desplazarse.

El alcalde, Paco Huertas, hace un balance muy positivo de las acciones desarrollas hasta el momento en el marco de la EDUSI.

Proyectos

El regidor enumera como se han renovado la mitad de las luminarias del municipio, el proyecto de accesibilidad y climatización de la Plaza de Abastos, el cinturón verde en la zona norte de la ciudad, la creación de los espacios para la convivencia del barrio La Paz y La Lagunilla y el parque de los niños Puerta de Madrid - Del Val. «Y también es una realidad la puesta en marcha de los proyectos que están modernizando la gestión del Ayuntamiento y los servicios a la ciudadanía», manifiesta Huertas. El primer edil añade que l a Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, traza el plan para el correcto crecimiento de la ciudad y persigue un objetivo, que Andújar sea una ciudad más atractiva, más moderna, más cómoda para vivir y convertida en un espacio de cooperación.

«Supone el progreso de la Andújar de hoy, sin poner en riesgo a las generaciones futuras, eligiendo una senda que respeta el equilibrio entre el crecimiento, el medio ambiente y el bienestar social, y que avanza por el camino del desarrollo urbano sostenible», cierra Huertas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad