Borrar
La zona que conecta el Puente Romano con el polígono de la Estación va a experimentar una gran transformación con estos fondos. GONZÁLEZ
El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, se refiere al Gobierno de España como el «gran impulsor» de estos fondos europeos

Los fondos EDIL llegan cargados de esperanza y de una pugna por su éxito

EL DEBATE ·

El alcalde, Francisco Carmona, los enmarca en su proyecto de ciudad sostenible y la oposición los atribuye a gestiones iniciadas en su mandato

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Martes, 14 de octubre 2025, 13:08

Comenta

Los fondos EDIL, el Documento estratégico europeo que coge el testigo del EDUSI y que se concibe como una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que promueve la transformación de la realidad urbana, ha generado ilusión y expectativas de futuro en la ciudad, y además un intenso debate político, porque han desencadenado una pugna por ver quien abandera esos proyectos de los que andaba necesitados la ciudad.

El municipio ha obtenido una ayuda de 10,5 millones de euros -nueve millones procedentes de fondos europeos y 1,5 millones de aportación municipal- y se ha situado en el séptimo puesto a nivel nacional entre las 62 ciudades seleccionadas en la categoría de municipios medios, de entre 20.000 y 75.000 habitantes. El alcalde, Francisco Carmona, señaló en una comparecencia pública para analizar los proyectos presentados que este resultado, «demuestra la solidez del proyecto presentado y el compromiso del gobierno municipal con un modelo de ciudad sostenible, integrador y orientado al futuro», destacó el regidor iliturgitano.

Regeneración y equilibrio

El proyecto, elaborado por el Ayuntamiento de Andújar, plantea un desarrollo equilibrado y regenerador que conecta todos los barrios con el centro de la ciudad, «mediante actuaciones estratégicas que impulsan la cohesión urbana, la sostenibilidad ambiental y la revitalización económica», ponderó el primer edil.

Entre las principales actuaciones destacan la rehabilitación y puesta en valor del entorno de la antigua estación ferroviaria y del Puente Romano, «con el objetivo de recuperar espacios históricos y convertirlos en áreas de uso ciudadano y turístico», detalló Carmona sobre esta actuación que va solventar una reivindicación histórica en la ciudad, donde ya se han dado avances porque la vía que atraviesa el entorno ya es de titularidad municipal tras un reciente convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía. Además, el proyecto de rehabilitación del Puente Romano ya está elaborado, por lo que la ciudad se anticipó a este proyecto.

Antigua fábrica de los Omedas

Otra iniciativa que cuenta con el visto bueno es la regeneración industrial de la antigua fábrica de los Omedas, «destinada a crear nuevas oportunidades empresariales y de empleo, integrando esta zona en el tejido urbano», esbozó Carmona. A ello se suma la creación de un gran parque urbano y encauzamiento de un cauce en la zona de La Verbena, que permitirá unir el barrio de La Paz con el resto de la ciudad mediante un nuevo espacio verde y de convivencia vecinal.

Otro de los proyectos que se desarrollarán al amparo del EDIL será el desarrollo del Requero Norte, junto al cementerio, con la construcción de viviendas unifamiliares que ampliarán la oferta residencial y mejorarán la conexión con la zona centro. También se proyecta la construcción de un centro cívico-social en La Lagunilla y la rehabilitación integral de la fachada sur visible desde la autovía, para mejorar la imagen urbana y dotar de nuevos servicios a esta parte de la ciudad. Además, se finalizará el segundo pabellón ferial comercial, que reforzará la actividad económica y las oportunidades para eventos y ferias locales.

Otras actuaciones

El alcalde subrayó que este conjunto de actuaciones forma parte de una estrategia urbana coherente, «que busca transformar la ciudad desde una perspectiva sostenible, integrando barrios, recuperando espacios degradados y generando nuevas oportunidades para la ciudadanía». A estos proyectos se suma la reciente concesión de otros 3,5 millones de euros de fondos europeos destinados a infraestructuras verdes, con los que se ejecutarán actuaciones de mejora medioambiental y recuperación de zonas naturales dentro del casco urbano. En total, la ciudad movilizará 14 millones de euros en inversiones en los próximos años.

Estas iniciativas se complementan con otras ya en marcha, como la rehabilitación de la piscina cubierta municipal, la construcción del Centro de Día del CEIME, la restauración del Palacio de Los Niños de Don Gome, la recuperación de la muralla árabe, de la iglesia de Santiago y el 'Molino de las Aceñas, así como el proyecto 'Abrazando el Guadalquivir', que cuenta con 3,2 millones de euros para la recuperación del entorno del río y su integración en la ciudad.

Manuel Fernández afirma que el Gobierno de España es el «gran impulsor de estos fondos»

Por su parte, El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, se refiere al Gobierno de España como el «gran impulsor» de estos fondos. Fernández atribuye al Gobierno de Pedro Sánchez la asignación de casi nueve millones de euros de fondos Feder para una inversión total de 10,5 millones de euros para el proyecto EDIL del Ayuntamiento de la ciudad. «Se trata de una apuesta por Andújar sin precedentes y pone de manifiesto que la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez está beneficiando a sus vecinos y vecinas con más y mejores oportunidades», ha remarcado.

Fernández también ha mostrado su satisfacción por la remodelación de la piscina municipal cubierta que ha contado con una inversión de más de 417.000 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por el Gobierno de España. «Es otro ejemplo del impulso que está viviendo Andújar en los últimos años, gracias a las numerosas inversiones que también están llegando con los fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación puesto en marcha por Pedro Sánchez», ha reiterado el subdelegado del Gobierno, quien también ha destacado como el Ministerio de Transición Ecológica está ejecutando más de cinco millones de euros para la revalorización urbana y sostenible del río Guadalquivir.

Reacciones políticas

La llegada de los nuevos fondos europeos han contado con su reacción política en la ciudad. El PSOE recuerda que en su etapa de gobierno en la ciudad impulsó la llegada de estos fondos, algunos de los cuales se están ejecutando y otros ya lo han hecho. Los socialistas andujareños hablan de una incoherencia y un doble vara de medir del PP con los fondos europeos. «Boicotean y critican al Gobierno de España, hasta el momento en el que se benefician del mismo», critican.

Izquierda Unida-Podemos con Andújar se felicita por la llegada de estos fondos a la ciudad, al entender que van a transformarla y van a suponer un revulsivo, pero en una comparecencia pública, su portavoz municipal, Juan Francisco Cazalilla puntualizó:«Si el PP hubiese estado en el Gobierno de España, estos fondos no hubieran llegado por su oposición tajante a los mismos. Cazalilla ve un ejemplo claro de «oportunismo y cinismo político» del PP.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los fondos EDIL llegan cargados de esperanza y de una pugna por su éxito

Los fondos EDIL llegan cargados de esperanza y de una pugna por su éxito