
Firme respaldo institucional a la producción de aceite temprano
AGRICULTURA ·
Responsables de la Junta y del Ayuntamiento supervisan las tareas de molturación de este oro líquido tan peculiar de la cooperativa iliturgitana San RafaelSecciones
Servicios
Destacamos
AGRICULTURA ·
Responsables de la Junta y del Ayuntamiento supervisan las tareas de molturación de este oro líquido tan peculiar de la cooperativa iliturgitana San RafaelJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Martes, 3 de octubre 2023, 19:14
Gran apoyo institucional a la extracción de aceite temprano en la provincia y a la ímproba y denodada labor realiza en este campo la cooperativa andujareña San Rafael.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha visitado hoy sus instalaciones da acompañado por la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, así como por el alcalde del municipio, Francisco Carmona y el edil de Agricultura, Luis Villa. Una visita en la que el delegado del Gobierno supervisó las tareas de molturación del primer aceite de esta entidad. Jesús Estrella significó que esta visita es una manera de dar visibilidad a la apuesta de los cooperativistas y del sector por el aceite temprano, «que es igual a apostar por la calidad», ponderó Estrella.
En este sentido, el delegado del Gobierno señaló que dicha calidad «es nuestra marca de identidad, una marca que nos permite ser más competitivos y, por tanto, ocupar más mercado en el que posicionar los aceites de Jaén».
Jesús Estrella destacó los 34 millones de euros que el ejecutivo autonómico ha destinado en los últimos cuatro años a 87 expedientes en la provincia de Jaén para favorecer la transformación de las almazaras. Igualmente, el delegado del Gobierno señaló que existe una nueva convocatoria en esta materia, dotada con 20 millones de euros, a las que ya pueden adherirse cooperativas y almazaras. Por otro lado, también subrayó la importancia de la estrategia de fusión de las cooperativas, «porque cuanta más unión exista en este sentido, más fortaleza damos al sector, permitiendo ser más competitivos».
Estrella constató que los 300 agricultores que componen la cooperativa San Rafael de Andújar apuestan por la calidad como marca de identidad, «y por un producto de excelencia que es cada vez más demandado, que cada vez tiene más mercado y que representa el presente y el futuro del olivar».
Valoraciones
El alcalde, Paco Carmona, se felicitó porque una cooperativa de la ciudad fuera de las primeras en molturar el aceite picual en la provincia de Jaén, «por lo que se apuesta por nuestro oro líquido», significó el primer edil andujareño en sus declaraciones.
El presidente de la cooperativa San Rafael, Miguel Girón, se congratuló por la visita que giraron a sus instalaciones las máximas autoridades locales y provinciales, que degustaron estos aceites tempranos de una excelsa calidad, «que son únicos y peculiaridades porque reúnen las características propias de la serranía andujareña y de la campiña», afirmó Girón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.