La finca de Zumacares por fin se habilitará para uso turístico
MEDIO AMBIENTE Y TURISMO ·
Su rehabilitación se engloba como medida principal en el Plan de Sostenibilidad Turística 'Lince', que proyecta mejoras en el EncinarejoMEDIO AMBIENTE Y TURISMO ·
Su rehabilitación se engloba como medida principal en el Plan de Sostenibilidad Turística 'Lince', que proyecta mejoras en el EncinarejoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 31 de enero 2023, 14:21
El Plan de Sostenibilidad Turística Territorio Lince, va a traer entre otras actuaciones, la tan reivindicada puesta en valor de la abandonada finca de Zumacares, ubicada en la periferia del parque natural Sierra de Andújar, que adentra al visitante en los encantos que ofrece la serranía andujareña y su amplio espacio protegido.
Publicidad
Este plan conjunto, financiado por el Gobierno de España, Junta de Andalucía y Diputación de Jaén, supone una inversión de 3,1 millones de euros para hacer de los parques naturales de la provincia un destino de excelencia ecoturística, mejorando sus infraestructuras y productos turísticos ya consolidados en torno a la figura del lince ibérico. En Andújar, se destinará en torno a un millón de euros (la tercera parte) para la recuperación y puesta en valor del centro de Zumacares, la mejora de equipamientos en la playa de interior del Encinarejo, la instalación de puntos de alquiler y recarga de bicicletas eléctricas o mejoras en los observatorios para cielos nocturnos de la Reserva Starlight.
El diputado provincial de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, señaló tras la reunión celebrada ayer con el alcalde, que Andújar desempeña un papel protagonista en este Plan, ya que su parque natural cuenta con la mayoría de los alojamientos turísticos de la provincia, más de 24 establecimientos, además de numerosas empresas ligadas al turismo activo y ecológico.
Gratitud
El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, agradeció la implicación de la administración provincial con el municipio, «lo que nos permite seguir consolidando a Andújar como un destino de calidad e imprescindible», remarcó. Situó la recuperación de la finca de Zumacares como en el centro vertebrador de este proyecto para fomentar la creación de un nuevo producto turístico, «que supondrá todo un revulsivo», auguró el primer edil iliturgitano.
Esta actuación tiene como objetivo la creación de un nuevo espacio museístico e informativo sobre los recursos singulares de la zona, como el lince ibérico, la avifauna y la observación de cielos nocturnos. Igualmente se contempla la inclusión de un servicio de cafetería-bar, la instalación de un punto de alquiler y recarga de bicicletas eléctricas, así como una nueva zona de aparcamiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.