La finca del Fontanarejo se sitúa en el foco del debate social y político
POLÉMICA ·
El nuevo administrador, el actual alcalde, se compromete a mostrar transparencia ante las dudas suscitadas por su nombramientoSecciones
Servicios
Destacamos
POLÉMICA ·
El nuevo administrador, el actual alcalde, se compromete a mostrar transparencia ante las dudas suscitadas por su nombramientoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Martes, 3 de diciembre 2024, 14:41
La finca El Fontanarejo están acaparando el debate en la política local y en la sociedad. La portavoz del grupo muncipal de Vox, María Peinado, abrió la controversia con unas críticas en una comparecencia pública, donde afeó al alcalde que asumiera la presidencia y la administraciónm a la vez, del patronato benéfico que gestiona la finca ubicada en la sierra.
El grupo Andalucía Por Sí confeccionó una moción para el pleno del pasado mes de noviembre, donde exigía la creación de una comisión en aras a una mayor transparencia de las cuentas del Patronato Virgen de la Cabeza. Al final no se debatió, porque el alcalde, Francisco Carmona, la expresó el compromiso de mostrar todas los detalles.
Versión del ex-admimistrador
El antiguo administrador, el conocido empresario taurino Antonio Sáez, ha indicado que todo lo que se hacía en la finca, tanto compras, como ventas, «se daba cuenta a los miembros del patronato, el alcalde, el juez, la notaria y el arcipreste». Sáez confiensa sentirse dolido por las formas en la que le comunicaron su cese como administrador, a través de un buro-fax y lamenta que ahora no le respondan a los escritos.
El Patronato Virgen de la Cabeza realiza una explotación cinegética para fines benéficos en la ciudad. Por otra parte, la Junta de Andalucía ha venido ejecutando trabajos de aprovechamientos forestales y de reintroducción de especies en peligro de extinción, en virtud de un consorcio suscrito hace 40 años que permite a organismos públicos realizar estos trabajos en los montes y fincas. Las labores han ido destinados a la prevención y extinción de incendios, a la creación de un corredor ecológico y la redistribución del conejo y de la perdiz para la reintroducción del lince y la crías de parejas de águila imperial y de buitres negros. También se realizan trabajos de aprovechamiento de la biomasa y de la resina.
La finca del Fontanarejo, posee una extensión de 4.300 hectáreas de bosque mediterráneo, dehesa y pastizal y suele acoger el desarrollo de monterías. A partir de primeros de años, se prevén más cambios, porque el actual juez decano de Andújar, se marcha a Motril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.