Borrar
Declamación de Antonio José Morillo en el Principal. J. C. G.
Las fiestas de San Eufrasio reviven en la ciudad el inicio de la fe cristiana

Las fiestas de San Eufrasio reviven en la ciudad el inicio de la fe cristiana

RELIGIÓN ·

El pregonero, el reverendo Antonio José Morillo, invitó a mantener intacto el mensaje del patrón de la ciudad y la Diócesis

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Martes, 9 de mayo 2023, 12:51

La ciudad vive inmersa de lleno en los actos y cultos en honor de su patrón, San Eufrasio, que a la sazón es de la diócesis de Jaén. Este santo varón apostólico hunde sus raíces hasta la génesis de la expansión de la fe cristiana, porque fue enviado por el apóstol Santiago a predicar el Evangelio por las tierras jienenses del antiguo Iliturgi en el siglo I de nuestra era.

San Eufrasio no solo expandió el mensaje de Cristo por Jaén, sino que trajo de su mano al Santo Rostro y a La Morenita, ambos emblemas de la fe en la iglesia jienense. Los actos comenzaron el día 17 de marzo, con la presentación del cartel de la presente conmemoración, obra del joven y consagrado artista, Antonio David Aranda Cazalilla. San Eufrasio capitaliza toda la obra, pintado en tonos pastel, pero lleno de viveza, armonía y energía, que anuncia la venida del Espíritu Santo.

Ese mismo día se entregaron los premios de los certámenes de Redacción y Dibujo convocados por la Hermandad de San Eufrasio. El día 25 de marzo, los niños y niñas que este año celebran su primera comunión, tuvieron un día de convivencia en la parroquia de San Eufrasio. El párroco Antonio José Morillo, ofició el pasado sábado en el Teatro Principal el pregón del patrón de la ciudad y de la Diócesis de Jaén, donde pidió al inicio de su intervención la llegada de la tan necesitada lluvia, sobre todo en una tierra agrícola y rodeada de campos, como es la que se encontró San Eufrasio en el siglo d. C.

Vivió la devoción

El reverendo Antonio Jesús Morillo, estuvo de sacerdote en la parroquia de San Eufrasio, desde septiembre de 2020 hasta el verano pasado, donde ejerce el ministerio sacerdotal en las parroquias andujareñas de San Bartolomé y Cristo Rey en el poblado de La Ropera, donde también ejerce su ministerio.

El pregonero evocó como el actual hermano mayor, José Gómez, le propuso ser pregonero, algo a lo que no se pudo negar porque San Eufrasio siempre le mandada una mirada de complicidad cuando toda las tardes cerraba las puertas del templo. Morillo invitó a los asistentes a mantener vivo el legado espiritual de San Eufrasio y recreó un paseo del 'primer obispo' de Jaén por las calles del municipio. Tuvo un recuerdo muy especial para las personas muy vinculadas a la parroquia y a la Hermandad. Los actos continuaron el domingo con la Misa y el posterior convite de banderas por las calles. Los cultos se reanudan este jueves día 11 de mayo con el triduo, que se prolongarán hasta el sábado día 13, donde se homenajearán a las familias, a los mayores y se impondrán las medallas a los nuevos hermanos.

El domingo día 14 de mayo, vísperas de la festividad de San Eufrasio, se venerarán en el templo de San Eufrasio las reliquias del santo patrón y se procederá a la ofrenda de flores, que estará amenizada por la academia de baile Virgen de la Cabeza. El lunes 15, de mayo, fiesta local en la ciudad andujareña, se oficiará la procesión de San Eufrasio por las calles de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las fiestas de San Eufrasio reviven en la ciudad el inicio de la fe cristiana