La fiesta se vive en la calle
NAVIDAD 2023 ·
La Navidad andujareña mantiene sus tradiciones enraizadas, con el influjo de aires nuevos y otras tendenciasNAVIDAD 2023 ·
La Navidad andujareña mantiene sus tradiciones enraizadas, con el influjo de aires nuevos y otras tendenciasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Sábado, 23 de diciembre 2023
El apego a la tradiciones más enraizadas y la introducción de novedades, bajo el influjo de los aires de la Andalucía Occidental, marcan el desarrollo de la Navidad en Andújar.
Publicidad
Las acciones solidarias y caritativas, los belenes y las luces se han fusionado con la venida de las zambombas flamencas jerezanas, que le dan otra dimensión a la Navidad iliturgitana. Un total de 40 calles se han iluminado con 500 motivos navideños repartidos por la ciudad, con un total de 300.000 puntos de luz led. Otros cambios que se han introducido son el traslado del gigantesco árbol navideño desde su tradicional escenario de la Plaza de España, a la vecina de la Constitución, que se han remozado para la ocasión y que están acogiendo las zambombas flamencas. También ha cambiado su aspecto la calle Isidoro Miñón.
Más novedades
El mercadillo navideño se ha ubicado este año en la Plaza Rivas Sabater, justo al lado del Mercado de Abastos, que aspira a convertirse en el centro neurálgico del Centro Comercial Abierto. La intención es la de llevar este zoco a todos los rincones, aunque los más nostálgicos piden el regreso a su lugar de siempre, la Plaza de España, que este año ha sido testigo del espectáculo musical 'Navidad entre Amigos', del guitarrista Mario Moraga, por lo que ha salido del Teatro Principal.
La Plaza de la Constitución abriga el II Certamen de Conciertos Solidarios 'Lasalle', donde artistas y grupos locales están derrochando su talento. Los asistentes tienen la oportunidad de donar sus alimentos para las personas más necesitadas de la zona. También esta coqueta plaza del centro se conmovió con la estremecedora zambomba flamenca de Daivinia Jaén.
Los belenes festonean iglesias, casas y lugares públicos, rememorando el Nacimiento del Salvador. Este año regresa el del Miguel Martínez a la iglesia de la Divina Pastora, que cubre el hueco que ha dejado Rafael Expósito. Reminiscencias iliturgitanas impregnan al belén de Antonio Crespo. El tren navideño traslada a las calles la emoción y la alegría de la Navidad. El que está causando sensación es el 'trenecito' del local de Caridad de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, entre los más pequeños, mientras se suceden los espectáculos en el Principal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.