
NO TODO ES FIESTA
OPINIÓN ·
«Con el Domingo de Ramos, la Semana Santa iliturgitana se abrió de par en par, dejando en suspenso los actos romeros»Secciones
Servicios
Destacamos
OPINIÓN ·
«Con el Domingo de Ramos, la Semana Santa iliturgitana se abrió de par en par, dejando en suspenso los actos romeros»ISABEL RECA
ANDÚJAR
Lunes, 14 de abril 2025, 14:05
Inmersos, ya sí en la Semana Santa, el Viernes de Dolores Andújar comenzó a vivir de pleno la Semana de Pasión, aunque hasta aquí, no sabíamos muy bien si olíamos a cera o a pólvora de cohetes, aunque estos cada vez son menos y parecen que se lanzan con miedo; ¿será otra tradición a perder?. Pero a lo que íbamos. Con la 'mayoría de edad' alcanzada, la Semana Santa Chica de SAFA se ha hecho de su propio espacio en la ciudad y la mañana del Viernes de Dolores ya todo gira sobre este desfile procesional, al que como dice el lenguaje popular, no le falta un perejil; además sin lluvia, pero sí con saetas: Los cuatro pequeños pasos que componen el cortejo con sus setecientos integrantes que para sí quisieran las hermandades de pasión, hicieron el largo recorrido desde su centro escolar, pasando por las principales calles de la ciudad hasta su regreso al mismo.
La presencia en él de miembros de la Fuerzas de Seguridad y de la Corporación Municipal da testimonio de su integración en la vida de la ciudad y su Semana Santa. Como poco a poco también lo ha conseguido el grupo parroquial de Nuestro Padre de la Salud y María Santísima de los Dolores de la pedanía de la Ropera, en la noche de ese mismo día con un grupo escultórico que recrea el momento en que Cristo con la cruz a hombros camino del Calvario se encuentra con su Madre y las santas mujeres de Jerusalén. Con el Domingo de Ramos, la Semana Santa iliturgitana se abrió de par en par, dejando en suspenso los actos romeros
Unos actos romeros que como pórtico llenaron el resto de los días de la semana, Y nunca mejor lo de llenaron, porque la revista Mirando al Santuario, en su 39 edición de su segunda etapa, que edita la Matriz, puso el lleno hasta la bandera en la antigua iglesia de Santa Marina, además del nombramiento de cofrade distinguido al que fuera presidente de la gestora Ramón Colodrero Saperas. No menos lleno en el salón de actos de la Casa de Cultura tuvieron las hijas de Andrés Borrego, Mª José y Alicia en la presentación de su libro de Literatura Infantil «Camino Viejo», cuyo texto e ilustraciones dejan patente lo que ambas llevan en el 'adene' de su devoción a la Morenita. El Pregón Infantil, en su XXIII edición, prolegómeno de la que será la Romería Escolar, pronunciado por la alumna del colegio Inmaculada Concepción la Salle, Sofía Serra Bachiller, así como la entrega de los galardones, por parte del Ayuntamiento de Romero de Oro a Emergencias 112 Andalucía y Romero del Año a Canal 45, pusieron el punto y aparte a los actos romeros que se retomaran el próximo domingo, Domingo de Resurrección, con el nuevo convite de banderas y el Pregón Oficial de la Romería.
Pero como la vida sigue, gracias a Dios y no todo son celebraciones festivas, hay otras celebraciones que afectan de lleno a la vida de la ciudad, económicamente y que ayudan a mejorar el bienestar de los iliturgitanos. La Junta de Andalucía ha puesto a disposición de la industria 400 millones en ayudas para mejorar competitividad y eficiencia así nos lo anunció el consejero Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas presupuesto, que van dirigidos a respaldar proyectos de las grandes empresas industriales, cofinanciadas con fondos FEDER 2021-2027. Por su parte, el Ayuntamiento ha iniciado las obras de la vía que une la A-4 con los Villares de Andújar, carretera JA-2323; el gran volumen de tráfico pesado que soporta el trazado por el polígono industrial Ave María justifica los trabajos que se costearan en su totalidad con fondos municipales. El alcalde Francisco Carmona ha señalado que esta obra es clave para dar salida al tráfico industrial de la zona y garantizar la seguridad de quienes transitan a diario por esta vía.
Como era necesaria la renovación del convenio con la Agrupación de Cofradías y por primera vez con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, dado que en su trabajo, no sólo son muchos los ciudadanos implicados, sino muchos los beneficiados. La Agrupación obtiene un gran impulso y la Matriz unos fondos reglados que nunca tuvo; queda por firmar con la cofradía del Patrón San Eufrasio que se están actualizando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.