
La I Feria de la Carne de Ciervo realiza sus reconocimientos
TRAYECTORIA ·
Reconoce la labor de la contribución a las gastronomía local de Rosario 'de los Pinos' y Ana de 'Las Perolas'Secciones
Servicios
Destacamos
TRAYECTORIA ·
Reconoce la labor de la contribución a las gastronomía local de Rosario 'de los Pinos' y Ana de 'Las Perolas'ANDÚJAR IDEAL
ANDÚJAR
Sábado, 24 de febrero 2024
El alcalde de Andújar, Paco Carmona Limón, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, han entregado esta noche durante la clausura de la jornada de este sábado de la I Feria de la Carne de Ciervo dos reconocimientos a Rosario Cáceres Expósito del Restaurante Los Pinos y Ana Domínguez Expósito del Mesón Las Perolas, comúnmente conocida como 'Ana de Las Perolas', por su larga tradición en la hostería local y particularmente en la elaboración de platos con carne de ciervo.
Acompañados del concejal de Promoción y Comercio, Juan Carlos, y los concejales Manuel Fernandez Toribio, María José Fuentes, Luis Villa, Azucena Cepedello y Antonio Torres, el alcalde ha destacado la labor de estas dos mujeres emprendedoras y su empeño a lo largo de sus vidas.
Rosario Cáceres Expósito nació el 25 de mayo de 1940 en Andújar y se crió en la calle Velillos. Con 15 años empezó a trabajar en la fábrica de pimientos Martínez Hermanos. Más tarde continuó en un almacén de fruta y luego en el despacho de pan de Algimiro, donde conoció a Ramón, quien se convirtió posteriormente en su marido. En 1961 se mudan a Suiza, donde trabajan en Brown, Boveri & Cie, una importante empresa de embobinados de motores.
Cinco años más tarde regresan a Andújar y deciden comprar la Venta de don Antonio, una pequeña panadería y tienda de ultramarinos que es lo que conocemos hoy en día como el Restaurante Los Pinos. Por aquel entonces aún no habían carretera asfaltada hacia el Santuario y el camino era de tierra. Es unos años más tarde cuando esta vía se asfalta y su negocio empieza a prosperar por el mayor tránsito de personas.
Con mucho trabajo y esfuerzo, Rosario y su marido sacan adelante a sus hijos y su pequeño establecimiento, en el cual ella trabajaba en la cocina. El negocio crece y la afluencia de público les permite ampliarlo hasta convertirse en el restaurante que conocemos hoy en día. Hoy el Ayuntamiento decide homenajear a una de sus artífices, Rosario, por su esfuerzo, constancia y cariño. Una mujer que se ha forjado entre fogones, que nos deleita con grandes manjares.
La tradición gastronómica de Ana Domínguez Expósito se remonta a 1940 cuando su suegro, Joaquín Serra, conocido como 'El Perdío', abrió el primer negocio de hostelería en la conocida calle del Peso de la Harina, Las Perolas. Cuando Ana contrajo matrimonio con el hijo de Serra, empezó a trabajar en la cocina del restaurante.
En 1969, Ana y su marido trasladan el negocio a la transitada carretera Madrid- Cádiz, ahora Corredera Capuchinos, y lo bautizan como Mesón Las Perolas. Por allí pasaron ilustres políticos, toreros y famosos de la época. En los noventa, Ana, que se quedó viuda a los 40 años, reabrió el mesón en los soportales de la Plaza de España, hasta que se mudó a la cercana calle Serpiente en el año 2000 y posteriormente en 2009 a la Corredera San Bartolomé, donde siguió abierto unos años más hasta la prejubilación de Ana.
Hoy el Ayuntamiento decide homenajearla por su coraje, impronta y espíritu de emprendimiento, continuando con la tradición familiar con la ayuda de sus hijos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.