Una feria artesanal impulsará al sector con arraigo en la ciudad
La Cámara de Comercio de Andújar y Diputación Provincial de Jaén tejen una alianza que contiene varias actuaciones para mejorar la artesanía
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 26 de enero 2022, 20:29
La ciudad contará con una feria de exhibición de la artesanía local. Bajo la denominación 'Creado en Andújar', tendrá lugar una programación para destacar a la artesanía como sector económico y potenciar la imagen de la actividad de los artesanos andujareños en el mes de marzo. Ayer tuvo lugar la presentación de la iniciativa.
Este evento se trata de una iniciativa de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar, de la mano de la Diputación Provincial de Jaén que se enmarca en el convenio anual entre ambas administraciones y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Andújar. El pasado año 2021 se desarrolló, desde el convenio, una campaña para promover la de las empresas del sector agroalimentario de la ciudad.
Retos
El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una serie de actuaciones que contribuyan a la mejora, modernización y promoción de la artesanía local, incrementando el conocimiento de los oficios artesanos y fomentando el consumo de sus productos por parte de la población local y visitante.
El proyecto consta de dos actuaciones. Por un lado va a desplegar una campaña publicitaria para sedimentar y normalizar la idea de 'artesanía es calidad, artesanía es cultura' y de manera transversal la celebración de una Feria de Artesanía que comprenderá de zona expositiva, programa de exhibiciones, talleres y una conferencia. El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar, Eduardo Criado, expuso que este acuerdo es una muestra, «del buen entendimiento entre Diputación de Jaén y la Cámara andujareña es esta Feria de Artesanía, como también lo es Andújar Flamenca y otros proyectos».
El presidente de Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, resaltó la colaboración permanente con este proyecto al igual que otros como Andújar Flamenca desde su origen con enorme repercusión, convirtiéndose en uno de los eventos más importantes de moda flamenca a nivel internacional. Reyes agradeció a la Cámara de Comercio de Andújar y de Linares que hayan asumido una parte de los municipios que correspondían a la Cámara de Comercio de Jaén dada su situación.
Reyes agregó que esta colaboración se traducirá en potenciar la actividad artesanal de Andújar, «que no sólo es fuente de empleo para esta localidad, también es un atractivo turístico y es seña de identidad cultural». Recordó como desde la Diputación de Jaén se ha desarrollado en los últimos años una línea de acción muy importante bajo el nombre de Artesanía de Jaén, «para reforzar la actividad artesanal en la provincia y contribuir a ponerla en valor con el objetivo de abrir nuevas líneas de negocio a artesanos y artesanas de la provincia y dar a conocer estos productos».
El alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, indicó que la artesanía es un sector con problemas singulares y necesita soluciones específicas a su medida. «Este es un proyecto que busca dinamizar la artesanía, y la artesanía en Andújar es un referente por la calidad y variedad de los trabajos que realizan nuestros artesanos y las ferias juegan un papel importante que ayudan valorar un patrimonio artístico y cultural intangible y atractivo turístico», constató el primer edil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.