Tren navideño por las calles de Andújar. JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Feliz Navidad

OPINIÓN ·

«Los ciudadanos de Andújar, los iliturgitanos de siempre y los andujareños de ahora se sienten felices»

ISABEL RECA

ALTOZANO

Miércoles, 27 de diciembre 2023, 12:21

Sí, Feliz Navidad porque dadas las fechas que estamos, nada tan poco original, pero lo que todos deseamos, al menos de voz y por escrito, aunque debiera ser de corazón Pero ahí está Los ciudadanos de Andújar, los iliturgitanos de siempre y los andujareños de ahora se sienten felices y como dice mi compañero en IDEAl y dice bien, estas fiestas, yo diría que todas, las vivimos en la calle, porque a los hijos de Andújar les gusta la calle y el que llega, forastero antes , turista o visitante ahora, se suma. Pero además del bullicio en las calles, los políticos, al menos los del gobierno municipal del PP, se sienten felices porque han aprobado en fecha el Presupuesto Municipal para el año 2024, que roza ya casi los 45 millones de euros. Que los cuatro grupos de la oposición (PSOE, IU-PODEMOS; ANDALUCISTA y VOX) digan no, está dentro de lo habitual, otra cosa es que a final de año, cuando se liquide su realización, hayan llevado o no razón.

Publicidad

De momento, mientras el gobierno municipal dice que estos sus primeros presupuestos del mandato aumentan las partidas y la apuesta por el cambio, la oposición habla de continuismo, ¿del PSOE anterior? y de nula complicidad con el resto de la fuerza políticas. Un Presupuesto que no se ha presentado previamente a los medios de comunicación y que la oposición acusa a los gobernantes de no haber tenido el tiempo suficiente para su estudio y presentación de enmiendas. Para los mandatarios, en boca de su defensor, el concejal de Hacienda, Manuel Fernández, se solidarizan con los más necesitados, el incremento de las partidas beneficia a todos los sectores y hasta hay partida para el control de las palomas, que si lo logran va a ser todo un éxito para la ciudadanía;; en resumen, que son lo que contemplaba su programa electoral y por tanto, nadie se puede extrañar, incluida la ayuda que se le va a prestar a los autónomos.

Mientras, se continúan dando pasos para la instalación de empresas a orillas de la N.IV, en lo que en su día se denomino Innovandujar y que son pasos para el desarrollo logístico de Andújar, dados de la mano de la Junta de Andalucía. Y como ejemplo, la compra de suelo, por parte del Ayuntamiento para ofrecérselo a empresas que quieran instalarse en la ciudad, además de para la renovación de los polígonos industriales existentes. El apoyo de la Junta quedo expresado por su delegado de gobierno en Jaén, Jesús Estrella, quien afirma que «se da la cobertura para poner en marcha la inversión del centro logístico que ahora le toca a la Junta el desarrollo del Plan Funcional de la zona, un trámite que anunció en contadas ocasiones en la ciudad entre los años 2015 y 2018 el que fuera consejero de Fomento, Felipe López y el actual vicesecretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados, el sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis , y ahí quedó.. El apoyo real de la Junta también se ha visto plasmado en que el Ayuntamiento ha logrado la concesión de tres cursos del Programa de Empleo y Formación para 2024, que están valorados en más de 1,24 millones de euros y que permitirán la contratación de 45 personas desempleadas que trabajarán en el Consistorio mientras se forman; lo que antes se denominaba Escuela Taller. También el Gobierno de la Nación no se quiere quedar atrás y la subdelegada ha anunciado que el siguiente reto de los fondos Next Generation es integrar el río a Andújar

Con ánimo de que todo cambie, también en la oposición,, la asamblea ordinaria del PSOE, eligió a Micaela Navarro, como nueva secretaria general local. La nueva ejecutiva liderada por esta ilustre veterana pretende abrir otra etapa en el partido a nivel local sustituyendo en el cargo a Pedro Luis Rodríguez. Y otros que han iniciado la cuenta atrás para el año 2024 ha sido la organización de Andújar Flamenca, con la presentación del cartel anunciador, obra de Virginia Vargas, iniciando así la cuenta atrás de lo que será la XII edición, una actividad local más que consolidada que ha llevado a la implicación, no sólo del Ayuntamiento, dado que es la Cámara de Comercio su promotora y organizadora, sino al resto de las instituciones, provinciales como la Diputación y autonómicas, como la Junta de Andalucía, además de entidades como Caja Rural. Por cierto que para quien anda preocupado por si la remodelada Plaza de España sufrirá el deterioro a la hora de instalar la estructura de este evento, informarle que se ha tenido en cuenta a la hora de la nueva estructura los puntos de anclaje de forma estable y sin perjuicio para la infraestructura.

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad