La federación vecinal Alcazaba da un paso al frente ante la covid-19
ASOCIACIONISMO ·
En el nuevo convenio que firma con el Consistorio ayudará a la ciudadanía a combatir la pandemia y en las nuevas tecnologíasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 27 de octubre 2020, 12:22
La Federación de Asociaciones Vecinales Alcazaba acaba de firmar un convenio de con el Ayuntamiento, por valor de 3.000 euros, que continúa con la línea de colaboración mantenida por ambas entidades en los últimos años. La covid-19 aparece ahora con el centro de las actuaciones y este colectivo que agrupa a varias asociaciones vecinales tiene ahora como misión resolver los trámites diarios que la ciudadanía tiene que realizar con las nuevas tecnologías.
Publicidad
El presidente de la Federación Vecinal Alcazaba, Vicente Ginés, señaló ayer a IDEAL que su colectivo y el Consistorio establecen un marco legal para sus relaciones en temas como la salud, los servicios sociales, la cultura y el deporte. «Tratamos de realizar varias actuaciones para que la gente se sienta mucho más integrada en el desarrollo y funcionamiento de su ciudad», concretó Ginés, quien admitió que el virus limitará el grueso de sus actividades programadas.
La Federación Alcazaba se integra en la comisión mixta de Participación Ciudadana, está dentro del comité ejecutivo del Plan Estratégico de la ciudad y forma parte de la junta rectora del parque natural Sierra de Andújar. «Tratamos siempre de defender lo que sea bueno para la ciudad y alejarnos de los intereses partidistas», abogó.
Concienciación
Esta federación ha tenido que adaptarse a los efectos de la pandemia. «Concienciamos a la gente sobre la lucha contra la covid-19 y apelamos a la responsabilidad individual y en eso están trabajando las asociaciones vecinales», sintetizó Ginés. Alcazaba también está haciendo un seguimiento del programa EDUSI en la ciudad. Destacó en este aspecto que se han modificado ya el 75% de las luminarias del municipio al led o bajo consumo. «Esto es positivo para el medio ambiente y el Ayuntamiento ahorra».
Este colectivo que agrupa a varias asociaciones vecinales se ha implicado en ayudar a la ciudadanía a realizar la gestiones telemáticas a través de sus casas. «Como el certificado digital, para pedir permisos de obra y citas previas, porque hay gente que no tiene ordenador, aunque ya hay muchos trámites que se pueden realizar desde el móvil». Alcazaba va a ofrecer sus sedes y el Centro Público de Acceso a Internet.
Publicidad
La Federación de Asociaciones Vecinales Alcazaba sigue mostrando su preocupación por el medio ambiente y el parque natural Sierra de Andújar. Exige la derogación de la normativa del año 2003 que restringe el acceso a muchos senderos por motivos conservacionistas. «El parque natural hay que conservarlo porque debemos de preservar a las especies únicas con las que contamos, pero esta protección es compatible con un uso público reglado para que la gente pueda disfrutar de todos sus encantos y sirva de riqueza», defiende Vicente Ginés. Enumera actividades de bajo impacto ambiental como ciclismo y fotografía de naturaleza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión