La Federación Isturgi de Andújar idea un Banco de Alimentos
SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS SANITARIA ·
Sus integrantes pretenden mitigar los efectos económicos que la pandemia va provocar en muchas familias de la ciudad andujareña y anticipa otra iniciativa dirigida al comercioJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 27 de mayo 2020, 12:24
La Federación de Asociaciones de Andújar Isturgi ha puesto en marcha su proyecto Banco de Alimentos, que cuenta con la colaboración de las concejalías de Medio Ambiente y Comercio del Ayuntamiento de Andújar y que se concibe con la firme intención de luchar contra el efecto secundario derivado de la pandemia mundial surgida por la Covid-19. Este proyecto tiene su centro de operaciones en la Plaza de Abastos de la ciudad andujareña.
Este federación iliturgitana aclara su concepto de efecto secundario: «Hacemos referencia a la gran crisis económica y social que estamos sufriendo y que por desgracia se quedará para un largo tiempo, por todo esto es la creación de este proyecto para intentar paliarla lo máximo posible», especifica.
En dos partes
El pasado sábado arrancó en el puesto que tienen en la Plaza de Abastos con una donación de Izquierda Unida de Andújar. La Federación Isturgi está teniendo conversaciones con los comerciantes del municipio para que se integren tanto en este Banco de Alimentos, como su otro proyecto que va a poner en marcha, que se denomina 'Comercio en movimiento'. Busca con esta iniciativa ayudar, tanto a las personas más vulnerables, como a los comercios que se han visto gravemente afectados por la pandemia, por lo que intentará reactivar el consumo para relanzar la economía de los pequeños comerciantes.
El secretario de la Federación Isturgi, Álvaro Solas, señaló a IDEALque se han embarcado en este proyecto para. «Paliar la crisis social y económica que se nos avecina, porque mucha gente ha perdido su puesto de trabajo por culpa de la pandemia, y que nunca se habían visto en la tesitura de tener que pedir», detalló Solás, quien ha percibido que el sector de la hostelería ha sido uno de los más dañados por el virus, junto a los autónos que tienen muchos años de experiencia. «Nos hemos encontrado los casos de matrimonios que se han quedado sin trabajo», añadió.
Paqui Gómez representa en Isturgi a Ameco y Andújar por la Sanidad calificó este proyecto de ilusionante y se mostró decidida en volcarse con las personas que necesitan ayuda. «Hay personas que no han cobrado aún los ERTES y están pasando por penurias y nos tememos que van a pasar a un ERE, por lo que se trata de una pobreza sobrevenida», precisó Gómez.
La asociación de vecinos Barriada Virgen de la Cabeza se ha unido a Isturgi. Su presidenta, Montse Rueda, espera que la campaña tenga aceptación. Ella y varias compañeras que se dedican a la confección también han sufrido los vaivenes que ha provocado la pandemia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.