Borrar
Integrantes de la Mesa Redonda. I. RECA

La familia es el referente del Domingo Cristiano

RELIGIÓN ·

Las IX Jornadas de Cristianismo y Sociedad analizan el descenso de la asistencia dominical a las Misas

ISABEL RECA

Miércoles, 12 de febrero 2020, 13:00

Con muy buena participación se desarrollaron las IX Jornadas Cristianismo y Sociedad, que organiza el arciprestazgo de Andújar, a través del profesorado de Religión y celebradas en el salón de actos de la Residencia de San Juan de Dios. Tras la ponencia del primer día, a cargo de los directores del Secretariado de Familia y Vida de la Diócesis de Jaén, Juan de Dios García Bonilla e Isabel María Sánchez Gómez y la mesa redonda con la participación de matrimonios representantes de las parroquias de Santa María, José Gabriel Flores Rodríguez y Mª Teresa Ruiz Ballesteros; de San Bartolomé, Enrique Alberto Gavilán Cáceres y Antonia López Pérez; y de San Eufrasio, Juan Navarrete Medina y Francisca Romero Narváez, junto a la vicepresidenta de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza Luisa Guerrero, fueron varias las conclusiones a las que se llegaron, en relación al tema de esta edición, sobre «Como celebra la familia cristiana en domingo».

La Iglesia española que se ha propuesto recuperar la centralidad del domingo, cuando sólo el 9% de la población acude a Misa este día, dándole un valor y que sea la familia el centro de la celebración de la Eucaristía, especialmente la denominada Misa de los Niños. «La crisis del domingo, como fiesta religiosa, es la crisis del hombre contemporáneo» y hay que darle el auténtico valor que tiene, «pues este no existiría, sino hubiera sido decisión del Señor» se afirmó, por parte de los componentes de la mesa redonda, moderada por el diacono permanente Andrés Borrego, que existe una falta de compromiso y que la familia debe ser un referente; «el fracaso es familiar, cuando ésta familia se denomina cristiana».

En una ciudad como Andújar, con devoción mariana, ésta debe ser una de las vías principales, al igual que lo deben ser las cofradías. Se insistió en la necesidad del compromiso cristiano y de vivir el domingo en comunidad, sin olvidar ninguno de los aspectos, como Caridad y visita a enfermos y mayores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La familia es el referente del Domingo Cristiano

La familia es el referente del Domingo Cristiano