Borrar
Miguel Ángel Chamocho se dirige a los asistentes. J. C. GONZÁLEZ

Una exposición muestra la evolución de la provincia de Jaén a través de la cartografía

CULTURA E HISTORIA ·

Se puede contemplar en la Casa de la Cultura de Andújar hasta el próximo día 18 de octubre

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 6 de octubre 2021, 18:28

La sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura acoge una exposición sobre la transformación de Jaén a través de la cartografía. Está organizada por el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial y muestra más de 30 mapas contextualizados históricamente desde el siglo XVI hasta el presente.

Los paneles están acompañados en distintas vitrinas con material cartográfico original, monografías y diccionarios geográficos de la colección de fondos del Instituto de Estudios Giennenses, así como objetos propios de la cartografía histórica. Igualmente, se puede contemplar algunos documentos relacionados directamente con la ciudad como el plano del recinto amurallado, obra del historiador Jimena Jurado en 1642, o una vista meridional de Andújar según un grabado de Palomino del siglo XVIII.

El diseñador iliturgitano, José Miguel Blanco y los textos de Juan Vicente Córcoles dejan su impronta andujareña. El concejal de Cultura, Juan Francisco Cazalilla, agradeció la implicación de la Diputación Provincial para poder llevar a cabo. «Esta interesante y visual muestra que reúne documentos de gran valor histórico, artístico y documental sobre la evolución del territorio jiennense». El consejero de número del Instituto de Estudios Gienenses, Enrique Gómez, destacó la implicación de esta institución en las investigaciones sobre la Virgen de la Cabeza, a través de conferencias, publicaciones y exposiciones.

Provincia histórica

El secretario del Instituto Estudios Gienenses, el andujareño y catedrático Miguel Ángel Chamocho, destacó como la cartografía aporta documentos valiosos de conocimiento y divulgación. «Muestra enseñanzas sobre geografía y política». Chamocho apuntó como la Constitución de 1812 (hasta esa fecha se habla de Reino de Jaén) ya vertebra a la provincia como una de las provincias históricas, «que tiene que tener su propio territorio». También recordó como Jaén recuperó en el siglo XIX a la Sierra de Segura, que estaba declarada como provincia marítima.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una exposición muestra la evolución de la provincia de Jaén a través de la cartografía

Una exposición muestra la evolución de la provincia de Jaén a través de la cartografía