Este año se ha apostado por jóvenes valores. A. A.

Éxito rotundo y sonoro de la XXXIX edición del Gazpacho Flamenco

CULTURA ·

Numeroso público abarrotó el Palacio de los Niños de Don Gome para deleitarse con la sabiduría de los jóvenes artistas

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 2 de julio 2025, 12:01

El arte jondo y el patrimonio local establecieron una simbiosis mágica y hechicera con motivo del XXXIX Gazpacho Flamenco Ciudad de Andújar, una de las citas más emblemáticas del calendario cultural local. El evento, que se celebró en el Palacio de los Niños de Don Gome, reunió a un numeroso público que disfrutó de una noche de arte flamenco con sello andaluz en los albores de este tórrido verano. La gala estuvo conducida por el periodista y comunicador flamenco Virgilio Moreno.

Publicidad

La concejalía de Cultura y la peña flamenca Los Romeros fueron los organizadores de este certamen, un clásico en el mundo del flamenco de la provincia y de Andalucía. La inauguración contó con la presencia de la concejala de Cultura, Azucena Cepedello, quien destacó que el Gazpacho Flamenco es una expresión viva de nuestras raíces y una muestra del compromiso de este Ayuntamiento con la cultura y la tradición flamenca. «El Gazpacho Flamenco Ciudad de Andújar' es uno de los eventos culturales más longevos del municipio y mantiene su compromiso con la difusión del arte flamenco como parte de la identidad local y regional», ponderó Cepedello. El presidente de la peña flamenca Los Romeros, Antonio Gónez, resaltó remarcado el alto nivel del cartel de este año y la apuesta por los jóvenes talentos en esta nueva edición.

Calidad artística

El festival ofreció un cartel de primer nivel, en el que brillaron la cantaora Rocío Luna, el bailaor Juan Tomás de la Molía, acompañado por Jesús Rodríguez a la guitarra y los cantaores José Pechuguita y Manuel de la Nina, y el prestigioso guitarrista Dani de Morón, que actuó con el respaldo de Los Mellis a las palmas. El ramillete de artistas cautivó a los asistentes por su poderío y derrroche de talento.

El Palacio de los Niños de Don Gome ofreció el marco perfecto para una noche en la que el flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, volvió a ser protagonista en la ciudad. La calidad artística de las actuaciones, unida al respaldo del público y el esfuerzo organizativo, consolidan una edición más de este festival que suma casi cuatro décadas de historia. Los asistentes degustaron el clásico gazpacho andaluz en el trancurso de la velada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad