Integrantes de la Iglesia, preparan uno de los cultos. J. C. GONZÁLEZ

Los evangélicos realzan en pandemia la ayuda al necesitado

También canalizan el reparto de alimentos en el municipio, asisten por las noches a los sin techo, siguiendo sus preceptos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 31 de marzo 2021

La Iglesia Evangélica está muy incardinada en la vida de la ciudad, porque aparte de sus cuatro templos, es uno de los organismos que canaliza el reparto del Banco de Alimentos y como mandan sus preceptos, asiste y apoya al necesitado y marginado.

Publicidad

Su pastor en Andújar, Benito Martínez, constata que no ha parado su actividad en la pandemia. «Hemos seguido entregando los lotes de alimentos y hemos atendido las emergencias». El voluntariado ha cumplido con todas las medidas de seguridad y no dejó de trabajar en días claves como la Nochebuena. «No hemos podido repartir ropa, pero aún así hemos organizado nuestro ropero», precisa Martínez.

Por las calles

Integrantes de la Iglesia Evangélica han salido de noche a la calle para hablar con la gente que se encontraba sin refugio. «Ver sus necesidades y le proporcionamos gel, mascarillas, mantas e incluso los hemos llevado a un hotel de Andújar para que pudieran dormir una noche», rememora Martínez. Añade que durante la etapa de confinamiento incrementaron las necesidades en el municipio. «Aunque luego, se fue normalizando la situación, a medida que se iban cortando las restricciones, precisa. Los vendedores son los que más han sufrido los estragos de esta pandemia. «Yfamilias con economía débil», ataja.

Por otra parte, los cristianos evangélicos viven la Semana Santa de una forma diferente a los cristianos. Realzan el hecho histórico de la pasión de Cristo. «Pero no tenemos imágenes», especifica. Ayer, Miércoles Santo, celebraron una vigilia de oración. «Donde propiciamos la búsqueda de Dios de una manera espiritual».

Aunque el contenido esencial de las celebraciones no han cambiado por la pandemia, si que el aforo se ha visto reducido, para que los lugares de culto fueran seguros. «Llegamos a la gente a través de las retransmisiones de facebook y youtube, porque cumplimos la normativa». En sus cultos, integrantes de todas las edades contarán sus impresiones sobre la pandemia. En esta Semana Santa solo harán un culto por día, e vez de dos, para llegar al Domingo de Resurrección, donde tendrá lugar la Eucaristía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad