Borrar
Juan Carlos Castillo participa en una conferencia que tiene como fondo las murallas. J. C. G.
El «eterno olvido» de las murallas de Andújar

El «eterno olvido» de las murallas de Andújar

PATRIMONIO ·

Expertos recomiendan su puesta en valor y la Junta inicia el expediente de deslinde de las cocheras

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 12 de octubre 2021, 11:18

Las murallas árabes representan uno de los elementos más distintivos del patrimonio de la ciudad por su enorme valor histórico que encierran ya que su construcción data del siglo nueve en pleno dominio árabe en la Península Ibérica y que sirvieron como fortificaciones.

Los expertos señalan que en otros municipios la puesta en valor de este patrimonio, genera riqueza, empleo y visitas turísticas. Las murallas árabes están protegidas en la ciudad, pero a la vez sujetas a un expediente de deslinde por la existencia de unas cocheras privadas.

El catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Jaén, Juan Carlos Castillo, ha participado en conferencias que han abordado el tema de las murallas árabes de la ciudad. En sus intervenciones ha propuesto que se pongan parte de las murallas en valor, bien para uso y disfrute de la ciudadanía o para la realización de visitas turísticas. Dice no entender que aún no se haya solucionado el tema de las cocheras y constata que en Andújar ha existido una dejadez con el patrimonio. «En el caso de las murallas árabes se pueden llegar a acuerdo con los vecinos con la permuta de espacios para que la ciudadanía pueda circular interna y externamente por esas murallas y las cocheras no lo están haciendo ningún favor a las murallas, que como todas fortificaciones están protegidas», apunta el catedrático.

Juan Carlos Castillo también propone la puesta en valor del Altozano Dean Pérez de Vargas, donde en el año 1989 participó en unas excavaciones que dirigió, de ahí que conozca de forma detallada las singularidad de este entorno. «Propusimos la musealización de ese espacio y llegamos a intervenir en el año 2005 con actuaciones de saneamiento y de limpieza y seguimos esperando que la zona sirva de disfrute para la ciudadanía». Allí se ubican el rest dos torres, un paño de muralla, y restos de un alcázar que tuvo la ciudad.

Las grandes olvidadas

El presidente de la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar, Luis Pedro Pérez, denuncia que tanto las murallas árabes y el puente romano son, «los grandes olvidados del patrimonio», aunque ya se perciben proyectos en el horizonte como el arreglo de la zona del eje Parque de Colón-Ribera del Guadalquivir, que implicarían a los dos elementos. «Lamentablemente las murallas árabes no pueden recibir visitas turísticas por su mal estado de conservación», lamenta.

El secretario de esta asociación, Juan Vicente Córcoles, apunta que el pasado mes se produjo un acto administrativo entre técnicos de la Consejería de Cultura y de Hacienda para deslindar propiedades privadas con la idea de indemnizar a los propietarios de las cocheras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El «eterno olvido» de las murallas de Andújar