Borrar
Los jueces puntúan a uno de los ejemplares. J. C. GONZÁLEZ
Andújar y su comarca cuentan con 482 explotaciones equinas de las 2.162 que hay en la provincia

La estrecha relación de la ciudad con el caballo motiva el apoyo para el regreso de Anducab

Las administraciones, patrocinadores y ganaderos vuelven con fuerza al concurso por la importancia y renombre adquiridos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 2 de septiembre 2021, 23:46

arlos gonzález

andújar. Anducab regresa tras el paréntesis del año pasado provocado por la pandemia del coronavirus y lo hace con la intención de recobrar el renombre que ha adquirido en estos 18 años de andadura y con un fuerte apoyo administrativo y empresarial, que referencian a la ciudad en el mundo del caballo. Anducab 2021 se va celebrar hasta el próximo domingo en los Jardines de Colón.

El área municipal de Dirección Estratégica, Comercio, Promoción y Turismo del Consistorio iliturgitano ha coordinado toda la organización del evento. Su máximo responsable, José Antonio Oria, agradeció a las ganaderías participantes que hayan apostado por venir a Andújar. Detalló algunos aspectos que han mejorado este año el concurso, «como la mayor adecuación de zonas de sombra y el tener la misma arena en las pistas de enterramiento y competición», señaló el edil.

Representantes de distintas administraciones asistieron ayer al acto de inauguración de un certamen que este año congrega a una cuarentena de ganaderías de la zona y del resto del país con la intención de bendecir un concurso, que ahonda en una de las señas de identidad de mundo del caballo y en una de las principales actividades que a lo largo del año se celebran en el municipio.

El diputado provincial de Agricultura, Pedro Bruno, felicitó al Ayuntamiento de Andújar por la consolidación de Anducab, ya no solo en el tiempo, sino en tiempos tan difíciles como los de la pandemia, «eso significa una apuesta clara por todo lo referente al mundo del caballo», significó Bruno.

De los más importantes

El concurso Morfológico-Funcional Ciudad de Andújar 2021 (Anducab) está dentro del circuito de competición de ANCCE (Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española) y se ha consolidado como uno de los cinco concursos más importantes de España, puntuable para el SICAB. La delegada territorial de Turismo, Marián Adán, ponderó que la prueba refuerza la oferta turística de Andújar y de toda la provincia y agregó que ayuda a romper la estacionalidad y a diversificar los atractivos que invitan al visitante a acercarse y alojarse en estos municipios, «al tiempo que se ponen en valor tradiciones muy arraigadas en nuestra tierra, como es el caballo, significó Adán.

Por su parte, la delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, destacó el apoyo de la Consejería a Anducab, a través las ayudas a los certámenes agroganaderos, subvención que en la convocatoria de 2019 tuvo un importe de 9.000 euros para este concurso Morfológico y Funcional.

«La Consejería ha convocado ayudas por más de 1,6 millones para certámenes agroganaderos y jornadas técnicas por las que facilita la transferencia de conocimientos e información a agricultores y ganaderos andaluces», afirmó. Soledad Aranda puso en valor el respaldo de la Consejería de Carmen Crespo al sector equino en general, afectado por la crisis sanitaria, donde Andújar y su comarca tienen un papel muy relevante con 482 explotaciones y cerca de 2.000 animales, entre caballos, asnos y mulos, que suman un total de 13.268 animales y 2.162 explotaciones en la provincia. La delegada recordó que las 18 exportaciones jiennenses beneficiarios de las ayudas al sector equino por el Covid-19, ha contado con un importe de 90.350 euros.

Tradición enraizada

El alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, recordó como el mundo del caballo está ligado a una de las grandes señas de identidad de la ciudad como es la Romería de la Virgen de la Cabeza.

El regidor alabó el trabajo que realizan las personas que están detrás de la organización de Anducab, que en su opinión puede servir de antesala al regreso de la antigua normalidad. «Queremos apoyar los ganaderos que están atravesando una situación muy difícil donde las ventas han disminuido de forma considerable». Agradeció la colaboración de los patrocinadores y la apuesta de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española por Andújar.

Anducab amplía su contenido con la incorporación del Concurso Territorial y Nacional de Equitación de Trabajo, una disciplina ecuestre relacionada con la conducta y el manejo del ganado en el campo. Esta modalidad se define como el proceso de adiestramiento que recibe un caballo para potenciar sus habilidades y adquirir las destrezas necesarias para este tipo de trabajos. Se podrá en la noche del sábado y mañana del domingo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La estrecha relación de la ciudad con el caballo motiva el apoyo para el regreso de Anducab

La estrecha relación de la ciudad con el caballo motiva el apoyo para el regreso de Anducab