El Estado y el Ayuntamiento apuntalan la coordinación para la seguridad en la Feria
Ayer se reunió la Junta Local de Seguridad Ciudadana donde perfilaron todo el dispositivo para los actos el día y de la noche
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Miércoles, 31 de agosto 2022, 13:28
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, presidió ayer junto con el alcalde, Pedro Luis Rodríguez, la Junta Local de Seguridad, en la que se definió el plan de actuación con motivo de la Feria y Fiestas en honor a San Eufrasio, que transcurrirán del 7 al 12 de septiembre.
Catalina Madueño explicó que el plan de seguridad, se articuló con el fin de garantizar el orden público y proteger a todas las personas que participan en este importante evento. Durante la reunión, en el que participaron también la Jefa de la Unidad de Coordinación de Operaciones (UCOP), Layla Dris Hach Mohamed; el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, el teniente coronel Francisco Lozano; así como los mandos de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, de la Policía Local, del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, se culminaron los trabajos para coordinar el dispositivo policial y de seguridad que se desplegará para garantizar la convivencia y mantener el orden público en el desarrollo de los diferentes actos programados.
El objetivo es dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad, «especialmente a causa de grandes congregaciones de personas», precisó Madueño En este sentido, la subdelegada del Gobierno recalcó el esfuerzo que se ha realizado para asegurar un amplio despliegue de medios de Policía Nacional y de Guardia Civil. Una treintena de agentes del Cuerpo Nacional de Policía reforzarán el operativo diseñado por la Comisaría. Vendrán agentes de la Unidad Especial de Caballería, de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), y del Grupo Operativo de Respuesta de Jaén (GOR), para tener más presencia en el recinto ferial y en el resto del casco urbano. «Se trata de un amplio despliegue que, además, será complementado también por Guardia Civil, con refuerzos en el servicio para la realización de controles en entradas y salidas del municipio junto con personal de tráfico y de seguridad ciudadana», especificó la representante del Ejecutivo. Madueño ahondó en «la excelente coordinación» entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Policía Local a la hora de elaborar el dispositivo, con el objetivo de que la ciudadanía iliturgitana, y toda aquella que venga de otros municipios, se sienta lo más tranquila y protegida posible durante esta festividad. «Es importante perfilar las medidas que se van a adoptar para proteger al amplísimo número de personas que participan y, de este modo, velar por su bienestar durante las jornadas festivas», señaló la subdelegada. Madueño hizo un llamamiento a la responsabilidad individual y a la prudencia, tras los dos años de parón en la celebración de las fiestas con motivo de la crisis sanitaria. «La prioridad debe ser que la feria se desarrolle sin incidentes, para ello es fundamental que los participantes adopten en todo momento un comportamiento cívico y presten colaboración a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con el fin de que este evento siga siendo un ejemplo de convivencia», cerró.
Consistorio
El Ayuntamiento de Andújar dotará el dispositivo de 33 agentes de Policía Local y 50 miembros de Protección Civil, así como un servicio específico del cuerpo de Bomberos. El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, agradeció la implicación y la colaboración de la representante del Ejecutivo en todas y cada una de las celebraciones de carácter multitudinario de Andújar. Adelantó que este año acudirá más gente tras los dos años de suspensión y remarcó las numerosas actividades que se van a organizar en torno al mundo del caballo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.