Borrar
Jesús Esrella y Paco Carmona, ayer en puesto de mando avanzado y zona calcinada. INFOCA

El INFOCA extinguió el fuego del martes en la jornada de ayer

SUCESOS ·

Las tareas de vigilancia prosiguen por los rescoldos y el riesgo extremo de incendios en la zona

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 2 de julio 2025

El EMA INFOCA dio en la tarde de ayer miércoles por extinguido el fuego que se declaró en las primeras horas del martes por la tarde en el parque natural Sierra de Andújar, aunque ya, durante el transcurso de la jornada lo llegó a controlar, porque procedió a la retirada del puesto de mando avanzado

El EMA INFOCA tuvo que realizar el martes un gran despliegue de medios aéreos con un amplio contingente de ligeros, semipesados, dos pesados, aviones de carga en tierra y un anfibio ligero, a los que se unieron ocho grupos de bomberos forestales y un grupo de apoyo, entre otros medios. El fuego se extendió por el entorno del Tamujar Puerto Alto, en las cercanías de la carretera A-6178 que conecta el Santuario con Puertollano, una zona de un gran valor ecológico y algo alejada de las zonas residenciales de las Viñas, porque se incrusta más arriba del Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Puesto de mando avanzado

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén activó un puesto de mando para ejercer el control sobre las llamas, al que acudieron el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y el alcalde, Francisco Carmona.

En la jornada de ayer no se dieron todavía los datos oficiales este fuego, que resultó más aparatoso que el del pasado lunes, donde se calcinaron cinco hectáreas de pastos, justo en el mismo lugar donde se produjo el gran siniestro de agosto del año pasado. Aún así, la preocupación no desaparece porque hasta mañana viernes existe alerta extrema de fuegos en la zona. Los rescoldos de los rayos de la tormenta de pasado lunes son la principal hipótesis de la causa del incendio. El INFOCA de Castilla-La Mancha también aportó medios. El ligero viento que se desató se convirtió en un contratiempo en las tareas de extinción.

Pese a que las tórridas temperaturas y las tormentas de este semana han supuesto un caldo de cultivo para estos siniestros, la ciudadanía sigue insistiendo en la vigilancia y en la adopción de medidas preventivas como limpieza de montes y la puesta en marcha de los planes de auto protección. La causa del siniestro la está investigando la Brigada de Investigación de Incendios Forestales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El INFOCA extinguió el fuego del martes en la jornada de ayer

El INFOCA extinguió el fuego del martes en la jornada de ayer