Borrar
Alumnado duante la lectura en la Plaza Rivas Sabater. JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Escolares de la ciudad comparten lecturas animadas en las calles y se acercan el teatro

EDUCACIÓN ·

El CPR Guadalquivir lleva ya cuatro años con un trabajo de fomento de la lectura y ha sido reconocido por la Junta de Andalucía

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 20 de febrero 2020, 11:24

El teatro y la lectura se están acercando en esta semana a los escolares de la ciudad para introducirlos en sus mundos imaginativos y creadores.

El Teatro Principal acogió el martes y ayer miércoles la III Muestra de Teatro Escolar donde la compañía Colorín y Colorada ha interpretado la obra 'Los insectos Contraatacan. Este grupo está especializado en el Teatro Infantil y lleva ya 20 años recorriendo toda España. El Área de Cultura del Consistorio iliturgitano ha auspiciado esta iniciativa.

Por otra parte, el Colegio Público Rural Guadalquivir promovió el pasado martes una lectura en la calle con escolares de la ciudad en la Plaza Rivas Sabater. La profesora y coordinadora del proyecto 'Lecturas y Bibliotecas', Isabel Sevilla, señaló que esta iniciativa se desarrollaba en las pedanías. «Pensamos que el fomento a la lectura llegara a todos los centros educativos de Educación Infantil y Primaria del municipio», que calificó esta actividad «de bastante motivadora para los niños». Un total de 1.200 alumnos participaron en las tres sesiones celebradas. Este lectura colectiva desembocará en un encuentro con el autor de los cuentos el próximo mes de marzo.

La Consejería de Educación premió el pasado mes de diciembre este proyecto «nos hizo mucha ilusión porque llevamos tiempo trabajando en el fomento de la lectura», comentó Isabel. Su centro educativo llega ya cuatro años con este tipo de encuentros. También se han sumado al proyecto colegios de Villanueva de la Reina, Lahiguera y Marmolejo «estamos teniendo una gran respuesta porque los niños están muy ilusionados», reseñó.

Método

El profesorado selecciona títulos de obras que son divertidas. En la presente edición ha cobrado su protagonismo como elemento de animación la lechuza «nos está dando muy buenos resultados porque se trata de una lectura que combina la narración con los cómics y unas ilustraciones muy ocurrentes que invitan a los niños a indagar sobre la obra», apostilló Sevilla.

La concejala de Educación y Cultura, Alma Cámara, constató que se trata de una de las iniciativas aplaudibles que desarrollan los centros educativos de la ciudad. «Hoy en día las nuevas tecnologías restan compran de libros por eso tenemos que apoyar estas ideas», animó la edil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Escolares de la ciudad comparten lecturas animadas en las calles y se acercan el teatro

Escolares de la ciudad comparten lecturas animadas en las calles y se acercan el teatro