La equiparación de los sueldos de los trabajadores de los Planes de Empleo desencadena la bronca política
POLÍTICA MUNICIPAL ·
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Lunes, 10 de febrero 2020, 12:38
La equiparación salarial de los salarios de los Planes de Empleo ha vuelto a enfrentar a los grupos políticos.
La portavoz de Andalucía por SÍ Encarna Camacho ha realizado unas declaraciones en rueda de prensa en la que ha valorado la actitud del gobierno del PSOE en el último pleno donde votaron en contra de restituir los derechos de los trabajadores de los planes de empleo de la Junta «Me parece increíble la actitud de un equipo de izquierdas como el que tenemos ahora en Andújar, PSOE y Podemos que se les llena la boca de defender salarios justos y de atacar a la derecha y extrema derecha, y que se comporten como ellos, negándose cumplir la ley en cuanto a la obligación que tienen los ayuntamientos de pagar el salario digno y justo a los trabajadores eventuales»
Camacho insistió en que se trata de cumplir una sentencia del Tribunal Supremo que ha creado jurisprudencia y que por tanto es ley donde los Ayuntamientos deben abonar la diferencia del salario que no se les ha pagado según el convenio de la empresa pública municipal «Lo dice claro la sentencia y también la constitución a igual trabajo, igual sueldo y ratifica que lo que aporta la Junta es una subvención que como su propio nombre indica debe complementar la empresa que emplea».
La edil apuntó que le parecía curioso que este gobierno mire hacia otro lado y no sea capaz de asumir una realidad que van a tener muchos ayuntamientos de Andalucía y es las posibles demandas de los trabajadores que reclamando sus derechos van a acudir a los tribunales con un porcentaje muy alto de tener la razón y no se planteen una forma de negociación o de ir pagando a los hombres y mujeres que no han cobrado lo que les corresponde por ley «Es increíble que alguno de sus concejales hace solo seis meses reclamaban lo mismo que nosotros ahora y sin embargo cambian ahora no se sueldo. No se puede conseguir votos con un mensaje y luego hacer todo lo contrario y de eso saben también mucho sus líderes Pedro Sánchez y Pablo Iglesias»
Camacho insistió en que hay que cumplir la ley como todo ciudadano «el Ayuntamiento de Andújar ha estafado a casi 500 trabajadores, en su mayoría vecinos de Andújar en casi 2 mill de euros, han votado en contra de lo que les corresponde a muchas familias de Andújar y la señora Jurado sigue sin cumplir la ley, ya ahora que ya se sabe que no es legal, ella sigue contratando solo por la subvención que aporta la junta obviando su categoría profesional como es el caso del nuevo Andalucía Orienta, aun siendo firme por la sentencia del Tribunal Supremo, lo sigue haciendo mal, sigue haciendo contratos irregulares, lo que es una total irresponsabilidad por parte de la concejala y el alcalde»
La andalucista dijo que su grupo político iba a ayudar a aquellos trabajadores/as que deseen recuperar lo que les corresponde por ley «Ya hemos recibido algunos correos de trabajadores interesados y les asesoraremos con equipo jurídico asi que vuelvo a repetir el correo andaluciaxsiandujar@gmail.com para ponerse en contacto con nosotros.
Versión del PSOE
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Andújar, Pepa Jurado, denunció «la estafa que está llevando a cabo la representante de Andalucía x Sí en a los trabajadores de los Planes de Empleo».
Jurado dijo en una comparecencia pública en la sede de la agrupación local del PSOE que respeta y comprende las aspiraciones de los trabajadores, «no obstante creemos importante que conozcan la información de manera correcta y veraz, para que sus intereses no sean utilizados de manera completamente partidista», precisó.
Josefa Jurado, a la sazón responsable del área de Personal del Consistorio andujareño, aclaró que el pago del Salario Mínimo Interprofesional es un compromiso del Partido Socialista de Andújar. «Ya se ha enviado una carta a todos los trabajadores que estaban afectados, informándoles de la situación actual y como este pago está vinculado con la disponibilidad presupuestaria», explicó Jurado quien lamentó que las cantidades que se podrían reclamar están fuera del alcance del Ayuntamiento de Andújar «pondrían en peligro las nuevas contrataciones, al personal público y la prestación de servicios públicos», aclaró.
Respecto a este asunto, la portavoz socialista manifestó que la edil de la formación andalucista , Encarna Camacho, «está engañando a la gente, en lugar de hacer un ejercicio de responsabilidad», reprochó Jurado, quien salió al paso de las últimas manifestaciones realizadas por Camacho, quien además llevó una moción al pleno de la Corporación que se le rechazó. Jurado recordó que fue la administración autonómica quien indicó a los ayuntamientos cuánto dinero había que pagar a los trabajadores, así como la imposibilidad de complementarse. «Es una política puesta en marcha por la Junta de Andalucía, por lo que es este organismo el que tiene que hacerse cargo y asumir su responsabilidad, no los vecinos y vecinas de Andújar», recalcó.
Acciones
La portavoz socialista avanzó que ya se está trabajando en diversas acciones para exigir a la Junta de Andalucía que libere créditos para que los Ayuntamientos puedan pagar estas diferencias. Josefa Jurado recordó que desde que el Partido Socialista llegó en 2015 al Ayuntamiento de Andújar , ha habido planes de empleo que se han complementado por parte del Consistorio, a pesar de la «difícil situación económica». Indicó que se han dejado de hacer contratos de media jornada y, por supuesto, dejó de haber trabajadores sin estar dados de alta, como había ocurrido en anteriores gobiernos», apostilló Jurado. Enfatizó que los planes de Empleo han supuesto la contratación de más de 250 personas entre 6 meses y un año, en algunos casos de larga duración. Una oportunidad de empleo, ha destacado, que podría «estar en peligro en futuras convocatorias», a consecuencia de las mentiras vertidas y de la «deslealtad institucional» de Encarna Camacho.
Por otra parte, el portavoz de Adelante Andújar, Juan Francisco Cazalilla, ha avanzado esta mañana en rueda de prensa, que el gobierno local va a realizar una actualización de los estos empleados municipales, con una cantidad que va a liberar de 212.000 euros, dentro de los Presupuestos Municipales de este año.
Cazalilla ha acusado a Encarna Camacho de querer boicotear las arcas del Ayuntamiento «creando alarma porque nosotros no tenemos que solucionar un problema que no hemos creado». En este sentido apuntó como responsable a la Junta de Andalucía, la que destina el dinero de los Planes de Empleo«. Ha cifrado en dos millones de euros el coste que le supondría afrontar todo el coste que supone acarrear con toda la equiparación salarial »es una irresponsabilidad lo que propone Andalucía por Sí porque estaríamos obligados a dejar de prestar servicios«, ha recordado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.