El entusiasmo colectivo tumba a los problemas
Navidad diferente ·
La pandemia ha provocado una modificación sustancial de la agenda festiva, pero el espíritu de la ciudadanía han dado lustre y emotividad a la Navidad en AndújarJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Miércoles, 23 de diciembre 2020, 22:29
La pandemia del coronavirus ha modificado de una manera palpable y sensible el calendario de actividades navideño.
Publicidad
Solo hay que echar un vistazo al programa que ha editado al Ayuntamiento para cerciorarse de que ha faltado la tradicional y lustrosa gala del deporte, el concierto de Año Nuevo, la visita del heraldo real e incluso la cabalgata de los Reyes Magos, aunque de momento, se podrán ver por videoconferencia. Ni se podrá ver el belén de Miguel Martínez en la iglesia de la Divina Pastora, ni el de Antonio Palomino y en la presente Navidad no presenciamos las colas para ver el belén de Rafael Expósito en la calle Ollerías.
Pero el coronavirus no ha tumbado la ilusión de las miles de almas iliturgitanas que han derrochado entusiasmo y cooperación para que el espíritu navideño esté muy presente en la calles y en el espíritu de esa lozana y eterna Andújar.
Novedades
En el calendario navideño aparecen novedades como los concursos de decoración de balcones y terrazas navideños y otro de relatos para los más jóvenes. «Con el objeto de promover un ambiente de Navidad», señaló la edil de Cultura, Alma Cámara.
Toda la ciudadanía está convocada para engalanar sus balcones como una llamada de catarsis. «Tenemos la intención de promover la participación de toda la ciudadanía», alienta Alma Cámara, quien también se acuerda del público infantil. «Que tanto ejemplo están dando a los más grandes», asevera la edil.
Publicidad
Ejemplos de novedades reseñables y del tesón e imaginación son la representación del prestigioso musical de Annie (tan laureado a nivel internacional) y el mercadillo de objetos de valor y arte que ha montado desde ayer y hasta mañana domingo en el futuro hotel del número siete de la Corredera San Bartolomé que ha montado el coleccionista y emprendedor, Antonio Crespo.
El mercadillo navideño ha ganado en animosidad y no faltan el entretenimiento para los más pequeños. La solidaridad fluye a borbotones desde las hermandades y colectivos y este año ha irrumpido con una gran aceptación el mercadillo de la delegación local de Manos Unidas que se afana este año en mejorar las condiciones de vida de los agricultores de Camboya. Un año más, la gala benéfica de Mario Moraga ha impregnado de alegría y solidaridad las tablas del Teatro Principal que está teniendo actividad en estos primeros días navideños.
Publicidad
Sí este año la Corredera de Capuchinos está desprovista de la algarabía de los últimos años, gracias a la inventiva y esfuerzo de la Asociación Comercio Corredera Capuchinos, esta zona ha vuelto a rezumar calor humano y solidaridad con su implicación al roscón benéfico en beneficio del Hogar San Vicente de Paúl, que trata de dibujar un mejor porvenir a la gentes que andan errabundas por el mundo y sin techo.
Las calles comerciales aparecen con nuevos adornos e ingeniosa iluminación que trata de captar el interés de vecinos y visitantes. Esa bola mágica está llenando de contenido y bullicio a una decadente calle San Francisco, otrora esplendorosa, y los árboles LED y la caja regalo está provocando el delirio en la hace años olvidada zona de Emperadores. Eso sí, un sector nota la ausencia de imágenes alusivas al Nacimiento de Jesucristo y al portal de Belén.
Publicidad
Apoyo al comercio
El concejal de Comercio, Juan Francisco Cazalilla, ahonda en la Navidad tan especial que se está viviendo. «Apelamos a la solidaridad de la gente para que impulse al sector económico de la ciudad y queremos que la gente consuma en el comercio local». Cazalilla destaca la iluminación novedosa y atractiva que pretende atraer a vecinos de otras poblaciones y ponderó que las actuaciones del área de Comercio llegarán a todas las zonas de la ciudad.
Aquel espíritu de unión emanado en los balcones de varias zonas de la ciudad durante la época de confinamiento y la unión vecinal, se ha mantenido y traslucido en esta época navideñas. En un atípico San Eufrasio, allá por el mes de mayo, vecinos y comerciantes de la zona de Los Emperadores se abrazaron para engalanar las calles con elementos alusivos al patrón. En Navidad, la Asociación del Comercio de la Zona de San Eufrasio y Los Emperadores está invitando a los vecinos a comprar en sus comercios y los vecinos salieron a las calles para lucirlas con material reciclado. «Este año gente de otros barrios acuden a nuestra barriada a ver los adornos, cuando antes solo acudían al centro», apunta el presidente de los comerciantes de la zona, Francisco José Ruiz. La unión se traduce en resultados.
Publicidad
Allá por abril, los vecinos de la barriada Virgen de la Cabeza prepararon en sus gentiles calles una procesión emotiva. En estas fechas han adornado sus calles La asociación de vecinos se ha implicado de lleno en adornar las calles. «Hemos comprado los materiales, las bolas la hemos hecho con vasos de plástico y lo hemos pintado a mano y como llevamos un año tan malo con la pandemia, hemos animado el ambiente para que no se pierda el espíritu navideño», señala la presidenta de la asociación de vecinos Virgen de la Cabeza, Montse Rueda. La gente que pasa por la calle se ha quedado prendada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión