Llegan tiempos de balance para la Feria de Septiembre que acabó a primeras horas de la madrugada de ayer con los fuegos artificiales y el concierto del artista local Adrián Bachiller en la Caseta Municipal (muy concurrida en toda la Feria) que trajo hasta su ... ciudad natal el la gira 2019 'La Promesa' que está llevando por diversas partes de España. Un amago de lluvia irrumpió en el concierto, que al final no quedó en nada. Esta feria será recordada por la coincidencia de Anducab y el Memorial de Atletismo (ambos saldados con éxito de organización) pero tantos acontecimientos simultáneos han generado un debate sobre la conveniencia de separarlos para años venideros.
Miguel Ángel Serrano, un conocido restaurador que regenta un histórico establecimiento que se ubica en la confluencia de la Avenida Puerta de Madrid y la zona del parque de San Eufrasio con la Avenida Blas Infante dice «no haberle visto mucha alegría a la Feria». Ahonda en este aspecto que la tromba de agua del pasado sábado por la noche hizo mucho daño y añade que la falta de trabajo en la ciudad motiva, en su opinión, que no haya existido un gran bullicio en estos días «no hay tanto dinero como antes y creo que el día de martes sobra en la Feria», deduce Serrano quien confiesa que a su negocio no se le ha dado mal «pero entre la falta de trabajo y el botellón nos resta negocio».
Este empresario de la restauración no ha visto muy bien que se hayan organizado tantos eventos a la vez «la gente se divide y no disfruta del todo y se dispersa bastante». Considera que deben celebrarse corrida de toros en la Feria de Septiembre por la enorme rentabilidad que deja en los negocios de hostelería. Miguel Ángel siempre ha defendido que Anducab y la Feria se organicen separadas.
El andujareño José Luis Jurado lleva montando varios años sus negocios de vinos y resume que «ha visto una feria igual que todos los años, pese a que el sábado falló». Este propietario de un puesto en la feria afirma que la Feria de Andújar decayó hace unos años para repuntar últimamente «hasta mantenerse», concreta. José Luis advierte que la gente se lo piensa más a la hora de gastar «el consumo no es como antes, la crisis ha hecho sus estragos». Recorre otras ferias como la de Martos, Jamilena, Montoro «en estas localidades más pequeñas que Andújar veo más ambiente porque no hay tanto paro y se mueve más el dinero», cierra.
Casetas
Modesto Aguilera es responsable del servicio de bar que le brinda a la Caseta Andaluza Cultural. Trabaja en un salón de bodas de la localidad cordobesa de Castro del Río, negocio que está muy ligado a Andújar porque trabaja para varias peñas romeras, en la Romería y en la Feria.
Aguilera dice que ha visto «una feria más floja que el año pasado», circunstancia que atribuye a la intensa lluvia del sábado y a la amenaza de agua del domingo, que al final no se cumplió. Ha visto como en los conciertos de la Caseta Municipal se ha abarrotado «pero después la gente se iba rápido», comenta. En la Caseta Andaluza Cultural ha ofrecido variedad y calidad en la cocina, ya que los vecinos y visitantes han degustado los escalopines de ciervo, pinchos de pollo, solomillos, cochinillos fritos, chuletas de cordero, flamenquines, gambas rebozadas y bacalao.
Rafael Ruano Expósito es un clásico en la Feria con su chiringuito que instala a la entrada del ferial por la calle Alhamar «la Feria s e nos ha dado muy bien, lo que pasa que nos falló el sábado por el agua, cuando llevaba cinco meses sin llover en el municipio». Lleva 15 años en la Feria de Andújar y se congratula el ser testigo de como todos los años disfrutan niños y mayores «porque pongo calidad y precios asequibles», expone.
Los establecimientos hoteleros han llenado en la Feria y presagia un otoño que para ellos es bueno por las monterías y el turismo de naturaleza. Pero responsables de estos negocios hacen sus objeciones a como se han organizado los espectáculos. Un conocido Salvador López Santiago, se muestra muy crítico con la organización de Anducab, el Memorial de Atletismo y la Feria a la misma vez «no me puedo quejar porque hemos tenido a mucha gente, pero si hubieran separado hubiéramos llenado durante más días», justifica. López hace un símil con la tormenta del otro día « es mejor que llueva 10 litros en tres días seguidos, que no 50 de una vez», argumenta. Ciudades cercanas son las que se han visto beneficiadas de tanta saturación.
Por otra parte, vecinos de la comarca y de otras localidades vecinas de Córdoba y de La Mancha piden que los actos de la Feria se publiciten más fuera de la localidad, para que así puedan venir a las distintas actividades que se organizan, para así enjugar a la marcha de familias de la ciudad que deciden aprovechar el puente de la Feria para disfrutar de la playa. Esta sugerencia la han lanzado los nativos de la ciudad que viven en pueblos de alrededor de Andújar.
AUSENCIAS DE INCIDENTES SIGNIFICATIVOS, PESE A LA TROMBA
La Feria ha dejado para la historia la tromba de agua del sábado por la noche, que desató su angustia. Pero aparte, desde las fuerzas de seguridad se apunta a la ausencia de incidentes reseñables, salvo la contingencias de todos los años en forma intoxicaciones etílicas y caídas.
Una de las noches más activas fue la del pasado lunes, donde Protección Civil tuvo que realizar cinco traslados al hospital por fracturas que se ocasionaron por caídas en recinto ferial y en las atracciones mecánicas. Los voluntarios de Protección Civil también han atendido intoxicaciones etílicas, que han descendido levemente respecto al año pasado, pero se siguen dando casos en el botellón, donde menores siguen incurriendo en esta práctica. En esta zona, el día de la lluvia un joven se fracturó los tendones al caer encima de unos cristales rotos.
Lluvia
Protección Civil recogió a unas 200 personas en su sede de la Feria en la noche de la tormenta y los voluntarios suministraron sábanas y toallas para que la gente se secara. Sus integrantes coinciden en señalar que en líneas generales ha sido una Feria tranquila, pero con más actividades que el año pasado. También ha estado presente en Anducab.
La Policía Local también destaca la tranquilidad de la Feria, salvo la noche de la lluvia. Señala que no se han producido peleas de consideración. Este cuerpo tuvo una gran trabajo el sábado por la noche por el agua, que chafó uno de los días grandes, donde había mucha gente y como indicativo de ello fue que se llenaron todos los aparcamientos que se habilitaron.
Uno de los peores momentos que se vivió fue cuando se cortaron todas las comunicaciones por culpa de la tormenta. Muchas de las incidencias no se pudieron atender y los taxis tampoco recepcionaron las llamadas. La Policía Local difundió durante ese día que la Agencia de Meteorología dio el aviso amarillo para el sábado en Andújar de siete a ocho de la tarde. No estaba previsto para después y la tormenta empezó a descargar por la Ropera y Los Villares de Andújar. La noche pilló desprevenida a la numerosa gente que se encontraba en el Ferial. La Policía Local empezó a regular el tráfico cuando amainó el temporal.
Unos 230 agentes han formado parte del dispositivo especial establecido con motivo de la Feria de Septiembre de Andújar. En cuanto al operativo municipal, se ha establecido un Centro de Coordinación y un punto de información en el recinto ferial. Todos los agentes de la Policía Local (52) se ha integrado en el dispositivo especial, que reforzó la presencia de las patrullas en el recinto ferial. La Comisaría Local del Cuerpo Nacional de Policía ha destinado 70 agentes, mientras que la Guardia Civil ha realizado diversos controles de tráfico y seguridad en los accesos de la ciudad y en los núcleos urbanos de su competencia. También los Bomberos de Andújar (tuvieron un intenso trabajo el sábado al inundarse casas y cocheras) han duplicado los servicios y Protección Civil ha contado con 50 voluntarios y personal facultativo y sanitario.
En esta edición, el dispositivo de seguridad ha sido mayor que en ediciones anteriores, debido a la coincidencia de la Feria con otras con otros eventos de importancia como Anducab y el Memorial de Atletismo Francisco Ramón Higueras. La inauguración de Anducab y la celebración de la prueba internacional atlética se celebro el viernes día 6 de septiembre en la ciudad, justo en el desarrollo del primer día de la Feria, lo que obligó a multiplicarse a todos los efectivos de seguridad.
El alcalde, Francisco Huertas, ha resaltado que se han puesto en marcha medios suficientes, tanto materiales como humanos, para que los eventos previstos durante el mes de septiembre se desarrollen con total normalidad. Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño (presente en varios actos de la Feria) ha resaltado la coordinación existente entre todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ayuntamiento, «que conjuntamente trabajan por la seguridad ciudadana de nuestro municipio a a lo largo del año». .
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.