Emprendedores con ánimo y valentía y un punto de heroicidad
ECONOMÍA ·
Varios vecinos se lanzan en la apertura de negocios, justo en una etapa de pandemia que está golpeando al comercio duramenteJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 8 de diciembre 2020, 17:36
Emprender una nueva aventura en un negocio tiene su mezcla de ilusión, ganas e incertidumbre por el crecimiento de la iniciativa, por el deseo de éxito y por la duda que genera en un principio su rentabilidad.
Publicidad
Pero en tiempos de pandemia, donde los comercios y la economía están siendo tambaleados por la Covid-19 y en algunos casos les aboca a su cierre, este emprendimiento posee una osadía que alcanza tintes de heroicidad. Y en esta tarea se han embarcado unos valientes en la ciudad, que han decidido envalentonarse contra viento y marea en la prosperidad de sus negocios.
José Luis Navarro (el otrora capitán del Andújar Fútbol Sala en sus tiempos de esplendor y gloria) se quedó desempleado, y lejos de desanimarse y venirse abajo, empezó a consumar un proyecto que venía madurando desde hace tiempo; la creación de una tienda de decoración del hogar y de regalos, cubertería, decoración en la calle 12 de Agosto. «Llevábamos tres años detrás de esto y nos ha pillado ahora la Covid de lleno, pero ya teníamos el local, el sitio, pero teníamos nuestro estudio de mercado y sabíamos como iba ir la cosa y nos echamos para adelante», explica. Su apertura coincidió justo en el día que se implantaron las restricciones para los comercios de cerrar a las seis de la tarde. Osea, no tiene la comparativa de otros compañeros que han notado la ausencia de la gente de la comarca. «Abrí el día 11 de noviembre, y dentro de como están las cosas, me doy por satisfecho», comenta, José Luis. De momento, no ha tenido ayudas de las administraciones. «Para nuevo emprendedores no hay nada aún», detalla. Su tienda suele tener más afluencia por las mañanas. «Las tardes son más variables, porque hay días que de cuatro a seis si me entra gente y otros, no tanta», acota.
La agroalimentación
El sector de la agrolimentación posee su raigambre en la ciudad gracias a la iniciativa de una serie de emprendedores que sí saben sacarle provecho a la carne de la sierra y a los productos de la huerta, a falta de una industria transformadora en el municipio.
Joaquín Águila es un conocido cortador de jamón y responsable de una tradicional marca de alimentación instalada en la Plaza de Abastos. Decidió ampliar y dotarle de nuevas perspectivas a su negocio y abrió un local cerca, en la calle Doctor Montoro, hace ahora tres semanas, de las que hace un balance positivo. «Estamos teniendo una gran aceptación», subraya. Sus impresiones están corroboradas por las colas se que forman a las puertas de su local. «Queremos darnos un poco de nombre para que la gente nos conozca un poco más en Andújar». La alimentación está teniendo más predicamento en esta época de crisis sanitaria. «Porque al cerrar a determinadas horas los bares y la hostelería, por desgracia, la gente se compra su queso y su jamón para comérselos en sus casas», remarca.
Publicidad
Joaquín vende productos gourmet de importantes marcas nacionales a unos precios módicos. «Con nuestra especialidad que es jamón al corte profesional». Ha decidido instalarse en una calle de paso, en el pleno epicentro de la ciudad. «Nos conoce la gente de la Plaza de Abastos, ya sabe como trabajamos y la calidad que estamos dando y es lo que busca la ciudadanía», agrega. Además, los bocadillos de embutidos de la casa los combina con el pan de una conocida marca familiar de la ciudad y con aceite AOVE de la zona, para hacer más apetitoso y andujareño el producto final.
Calidad
Mercedes Torres abrió su tienda de productos alimenticios de calidad el pasado mes de junio en la Corredera de Capuchinos. Reconoce que ha experimentado altibajos. «Hemos tenido desde entonces meses buenos junto con una época muy difícil». La gente está empezando a valorar su negocio de productos gourmet que engloban aceites, perdices en escabeche, carne de monte, chorizo, salchichón, ciervo jabalí, quesos de Santiago de la Espada y de Zuheros (Córdoba), todos ellos reconocidos por su renombre y calidad y que mezclan las bondades y potencialidades de Andújar, y los aceites de Lahiguera y Bailén, con la variedad de la Sierra de Segura jienense y la Sub-bética cordobesa. «Pero por contra nos encontramos con las dificultades de la Covid que nos está haciendo polvo a todos», admite Mercedes, quien también sufrió los efectos del virus, lo que le obligó a estar un mes encerrada. «Pero ya estamos recuperados y con fuerzas», asevera.
Publicidad
Esta dependienta se muestra confiada en salvar la Navidad en una zona como es la Corredera de Capuchinos que está plagada de comercios y de gran variedad, pero a la que pide que venga más gente. «Espero que cuando abran las restricciones esto tengo más vida, porque a las seis de la tarde la mayor parte de los comercios están cerrados», apunta. Mercedes ya está preparando sus lotes y regalos para esta Navidad con la gama de productos que ofrece. «El cliente la puede personalizar a su gusto», apostilla Mercedes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión