Borrar
Firma del acta de replanteo. J. C. G.
Empieza la cuenta atrás para el añorado arreglo del Palacio del Ecijano

Empieza la cuenta atrás para el añorado arreglo del Palacio del Ecijano

PATRIMONIO ·

Ayer se firmó el acta de replanteo que supondrán la rehabilitación que conlleva la creación del Museo de la Romería de la Virgen de la Cabeza

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 19:04

El acta de replanteo que se firmó ayer en la calle Collada, supuso el acto protocolario previo al deseado inicio de las obras de rehabilitación del Palacio del Ecijano, que desembocará en la creación del Museo de la Romería de la Virgen de la Cabeza, aunque el edificio tendrá también otros usos.

Este edificio se enclava en la barriada de San Bartolomé, incrustada en pleno casco histórico de la ciudad, -declarado Conjunto Histórico Artístico-, y que se encontraba en un estado ruinoso. «Aunque la calidad de su arquitectura originaria ha permitido que llegue a nuestros días, pese a sus condiciones muy adversas», señaló en el acto el concejal de Servicios e Infraestructuras Municipales, Lucas García, quien enmarcó este proyecto en la apuesta municipal por la puesta en valor del patrimonio. En esta línea citó la puesta en marcha del Plan Especial de Protección del Casco Histórico, la regeneración del Parque de Colón, el adecentamiento de la zona del Altozano Deán Pérez de Vargas y el arreglo de las murallas árabes del entorno.

El presupuesto de rehabilitación del proyecto alcanza los 970.000 euros y el plazo de ejecución de las obras es de 17 meses, por lo que podría esta listo para abril de 2023. Un equipo de arquitectos madrileños conformado por Óscar Castro, Óscar Caselles y Javier Pereda se han encargado de la redacción del proyecto, que resultó ganador del Concurso de Ideas que convocó el Ayuntamiento. La empresa encargada de las obras es la Unión Temporal de Empresas compuesta por Construcciones Majoin y Promociones y Servicios Injupe. Alejandro Amat será el encargado de la dirección de la obra.

Edusi

El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, recordó en su intervención que este proyecto se enmarca dentro de la estrategia Edusi, «que tiene como misión la puesta en valor de una pieza importante de nuestro patrimonio y que se encuentra declarado como Bien de Interés Cultural», incidió el primer edil, quien recordó que el Museo de la Romería se iba a ubicar en un principio en el Antiguo Seminario, «pero atendimos la opinión de colectivos del ámbito de la cultura, el turismo y el comercio, que nos recomendaron que se ubicase en un sitio céntrico para que los visitantes se adentraran en la ciudad», coligió el regidor. Este edificio tuvo que ser sometido a unas obras de consolidación por el peligro de derrumbe que presentaba, «y además vamos a contar con ese Museo de la Romería que tanto necesita la ciudad», remarcó el regidor, quien incidió en el cambio drástico que va a experimentar la ciudad con lo fondos Edusi.

Historia

El edificio (declarado Bien de Interés Cultural) se sitúa en la calle Colladas, justo la zona de la barriada de San Bartolomé y aspira a convertirse en un elemento dinamizador de la vida social y cultural de este enclave de la ciudad. El Palacio del Ecijano data de finales del siglo XVII, aunque por error se creía que era del XVIII. Durante la Guerra Civil fue sede de las Juventudes Socialistas. Es de propiedad municipal y originariamente incluía en su parte posterior dependencias agrícolas y posteriormente se instaló un molino de aceite.

Todo ello supuso una transformación radical de sus características primitivas. En el actual Plan General de Ordenación Urbanística tiene protección estructural y se permiten obras de reestructuración conservando la fachada, la escalera y el patio. La casa fue restaurada en 1924 por el insigne Manuel Aldehuela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Empieza la cuenta atrás para el añorado arreglo del Palacio del Ecijano