Dosis de moral colectiva de la no feria
Programación alternativa ·
La ciudadanía y el sector de la restauración acoge con alegría la oferta de ocio para estos díasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 11 de septiembre 2021, 11:35
Los primeros días de esta no feria de Andújar están suponiendo una inyección de alegría y optimismo para la ciudadanía y para todas las edades, porque las actividades programadas están gozando de una gran respuesta, por parte del público de todas las edades, que estaba ávido de disfrutar de actividades y de más contacto social. Las luces del ferial se han trasladado por todos los rincones de la ciudad y la portada se ha instalado en la Plaza de la Constitución y ha brindado otra de las imágenes inéditas que ha dejado la pandemia del coronavirus.
Es cierto que Andújar debería vivir su Feria, con el estruendo de sus casetas, el bullicio del ferial, el trote galante de jinetes y amazonas por las lozanas calles iliturgitanas, pero la programación alternativa está haciendo olvidar en estos días, los malos tragos de la pandemia. El sector de la restauración, uno de los grandes golpeados por el coronavirus, está resultando uno de los grandes beneficiados por esta apuesta por lo local en esta feria.
Las obras de teatro infantil han llevado el desenfado y el entretenimiento al Palacio de los Niños de Don Gome, en los días previos de la no feria, donde los niños y sus padres y madres, han disfrutado y se han entretenido con las tramas de las piezas. Para el sector más infantil se les ha reservado números de magia, fiestas acuáticas, títeres y ginkanas en los entornos de la Plaza del Camping, barrio de La Paz y Plaza Rivas Sabater.
Las orquestas y grupos locales como Pentajazz, Rockmanía, Otros como Yo, Las Malas Lenguas, Versionados, Celebrity, Ecos de Sierra Morena y Radiostone, junto con los artistas Carmen Caire y Andrés Berzosa, harán vibrar a la ciudadanía, y por supuesto, no podía faltar la banda Maestro Amador, siempre asidua a las citas más relevantes en la ciudad., y máxime, cuando cumple su 40 aniversario.
El concejal de Festejos, Lucas García, apunta que en circunstancias normales, la ciudad celebraría las tradicionales ferias y fiestas en honor de San Eufrasio (el nombre del patrón lo adquirió en el año 2009) y reconoce que su área se ha visto obligada a evitar cualquier riesgo para la salud de la ciudadanía. «A pesar e ellos, sí que la situación actual nos permite desarrollar actividades a esas medidas sanitarias», admite. Andújar se encuentra en una tasa de 70 de incidencia del coronavirus, por lo que se halla en riesgo medio. Hasta la semana pasada superaba el nivel extremo. Su área sanitaria ha bajado hasta el nivel 1 de alerta sanitaria.
Actividad económica
García esgrime que esta apuesta alternativa viene motivada. «Por esa intención de beneficiar a los distintos sectores de la ciudad, como el comercial, hostelero y empresarial, a través de esta programación que trata de promover la dinamización de la economía local tras meses en los que se han visto perjudicados», apunta el concejal de Festejos.
Eso sí, García apela a la prudencia de la población a disfrutar con moderación y sensatez, porque el virus, sigue aún entre nosotros. «Andújar ha demostrado una gran sensatez durante toda la crisis sanitaria y volverá a demostrar su generosidad y compromiso participando de una forma responsable y sensible en todas las actividades», confía el edil de Festejos.
El secretario del gremio de la restauración y gremio de la hostelería de la ciudad, Francisco José Jiménez, dice que está percibiendo los resultados de esta programación alternativa. «Ha quedado muy bien la iniciativa de recuperar espacios», espeta. Jiménez se refiere a los cortes de tráfico que está facilitando la ampliación de las terrazas. «Nosotros, ni hemos puesto música, ni barras, por lo que tratamos de abanderar esa apuesta por conciliar la diversión y el respeto a las normas sanitarias», manifestó ayer a IDEAL.
Jorge Alcalde, uno de los vocalistas del grupo Otros como Yo junto con su sobrino -que el pasado jueves por la noche actuó en la explanada de la Plaza de Toros-, constató como esta actuaciones están sirviendo de revulsivo a los grupos musicales como el suyo. «Estamos muy contentos porque vimos que la gente se necesitaba volver a dar abrazos y de que poco a poco volvamos a la normalidad». Su grupo volvió a animar a las personas, y el repertorio del pop-rock de su grupo, contribuyó a levantar el ánimo. Además, los bares del entorno, se beneficiaron de la actuación como los baristas del centro y de los parques de la ciudad. Así lo pudieron comprobar ya con la celebración del V Festival de Circo Contemporáneo Ciudad de Andújar, el pasado lunes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.