Dos en uno
OPINIÓN ·
No es fácil que en un solo día Andújar sea centro de dos noticias tan positivasOPINIÓN ·
No es fácil que en un solo día Andújar sea centro de dos noticias tan positivasISABEL RECA
ALTOZANO
Jueves, 16 de febrero 2023, 13:36
No es fácil que en un solo día Andújar sea centro de dos noticias tan positivas, como ocurriera el pasado viernes y del calado que lo fueron. Al mediodía, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, inauguraba la nueva UCI del que decían estaban desmantelando, hospital Alto Guadalquivir y visitaba las obras, realizadas ya casi al cincuenta por ciento de la construcción separada del módulo Materno-Infantil del Hospital iliturgitano.
Publicidad
La verdad es que para acusar de desmantelamiento el citado centro hospitalario, invertir más de 7,9 millones de euros para reformas, ampliaciones, equipamiento y humanización, no está nada mal. Lo que no quita, para que la prima autoridad de la ciudad, el alcalde Pero Luis Rodríguez, aprovechara su intervención en el acto de inauguración, para reivindicar más personal especializado, aunque se le olvidó reivindicar la segunda unidad de urgencias que en su día se nos usurpó, cuando el gobierno de la Junta era del PSOE.
De acuerdo con su reivindicación están todos los iliturgitanos y comarca que necesitan de los servicios del centro, pero la consejera le devolvió la pelota, con una especie de 'tú más', alegando que lo que hacía falta para solucionar el problema de la Sanidad en España, era que el gobierno de la Nación, el de Pedro Sánchez, convocase un MIR extraordinario para que esos 4.000 médicos que han quedado fuera en la última convocatoria, no tuviesen que esperar un año para incorporarse, con lo cual el problema de profesionales se solucionaría. Los siete nuevos boxes, que nadie quisiera utiliza, además de dotados con las últimas tecnologías, vienen a dar solución a aquel viejo problema, hasta la fecha, ya que se encontraba compartiendo espacio y con una única climatización
El nuevo bloque Materno-Infantil, supondrá, no sólo una ampliación en el número de sus camas, sino que separara el área gineco-obstétrica del área de Pediatría que hasta el momento compartían espacio. En la Unidad Especial, las habitaciones materno-infantiles comparten espacio con el resto de las habitaciones destinadas a patologías de adultos, por lo que esta actuación va a contribuir a incrementar la seguridad del paciente, garantizando una adecuada separación de la climatización, reduciendo el riesgo de contagio entre pacientes.
La otra noticia, por su repercusión económica, fundamentalmente, fue el inicio de la pasarela que aúna moda y espectáculo, en una singular pasarela al aire libre, Andújar Flamenca, con cada vez mayor repercusión, saliéndose ya del ámbito de la Comunidad Andaluza, llegando a todos los puntos de España y convirtiéndose en toda una locura por el traje de flamenca. A las cinco jornadas a las que se ha ampliado y con la presencia de cada vez más personajes del mundo de los famosos hacen que concurran personas de diferentes lugares, que aprovechan la formula on line para conseguir su entrada.
Publicidad
Su presencia en SIMOF, el considerable número de diseñadoras de prestigio y la oportunidad a jóvenes creadores noveles, ha convertido a esta pasarela en la tercera de España, con una repercusión económica notable para la ciudad. Si en los días de su desarrollo es el sector de la hostelería el que se beneficia de su celebración, a partir de su finalización, son los comercios de venta de los trajes, los que reciben las visitas del comprador, mejor dicho compradora, que acaba con el nuevo diseño en sus manos. Porque si de algo puede presumir este traje regional, permítaseme la denominación, es de no permanecer inamovible en su diseño y estructura, sino que evoluciona y se adapta a los tiempos, a los gustos y en especial a la moda.
Este año, hemos visto como han vuelto a la pasarela los mantoncillos bordados, mientras como novedoso, son los complementos dorados los que predominan. La próxima Romería será el reflejo de esta exhibición, No en vano, tras Sevilla y Jerez, Andújar tiene fama de ser centro neurálgico de esta moda, la moda flamenca. Y como todo lo que sobrepasa la década en su celebración, necesita de reciclaje, sin perder su esencia.
Publicidad
Por no faltarle a la jornada, ni siquiera lo hizo la reivindicaciones de un sector de los trabajadores municipales, que desplegaron sus pancartas reivindicativas, mientras 'su jefe', el alcalde, pronunciaba las palabras de inauguración. Ni el laberinto, por obras que rodeaba el recinto y que impidió la instalación de los stands.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.