
Este domingo se celebra el Día Europeo de Amigos de los Museos
ARTE ·
Tiene como objetivo visibilizar y destacar el valor que aportan a la sociedad civilSecciones
Servicios
Destacamos
ARTE ·
Tiene como objetivo visibilizar y destacar el valor que aportan a la sociedad civilRafael Flores
Asociación Andaluza de Museólogos y Museógrafos
Sábado, 7 de octubre 2023, 18:10
El 8 de octubre de este 2023 se celebra por vez primera el Día Europeo de Amigos de los Museos con el objetivo de visibilizar y destacar el valor que aporta la sociedad civil, agrupada en torno a asociaciones, fundaciones y programas de Amigos, en apoyo de estas instituciones imprescindibles en la construcción, modernización y consolidación del ecosistema cultural, social, patrimonial, empresarial y turístico de las ciudades en la sociedad contemporánea.
Se trata de una iniciativa a nivel europeo liderada por las federaciones nacionales de Amigos de los Museos y cuyo protagonista es la comunidad de Amigos agrupadas en estos colectivos. Cada año la fecha de celebración será la del segundo domingo de octubre y el logo elegido para este día está inspirado en la bandera europea, destacando el color verde para transmitir la idea de la urgencia medioambiental, un elemento importante para la conservación del patrimonio cultural.
Las asociaciones de Amigos de los Museos están formadas por amantes de estas instituciones culturales que desarrollan una actividad incesante y, en ocasiones anónima, fruto de la generosidad y pasión por la cultura cuyo objetivo principal es contribuir al prestigio y desarrollo del museo al que están vinculadas.
Son organizaciones sin fines de lucro compuestas por personas interesadas en apoyar y promover actividades relacionadas con los museos. Estas asociaciones desempeñan un papel crucial al ayudar a los museos a organizar eventos, promover la educación y conciencia pública sobre el patrimonio cultural y artístico, contribuyendo significativamente al sostenimiento y enriquecimiento de las instituciones museísticas..
También es de gran relevancia su papel en la sensibilización y fidelización de la ciudadanía. Entre sus variadas acciones, contribuyen a incrementar los fondos del museo, gestionan subvenciones y patrocinios para proyectos del museo y organizan actividades, conferencias, visitas, encuentros con artistas, cursos, viajes, conciertos o publicaciones, para sus asociados y público en general.
La historia de las Asociaciones de Amigos de los Museos tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando los museos comenzaron a desarrollar un papel más prominente en la sociedad. Los museos no solo se consideraban lugares de conservación y exhibición de arte y cultura, sino también espacios educativos y de enriquecimiento público. La idea de involucrar a la comunidad en el apoyo a estas instituciones comenzó a ganar fuerza en ese período.
Así, especialmente en Europa, surgieron las primeras organizaciones formales dedicadas a apoyar a los museos. Estas organizaciones se formaron para proporcionar fondos y donaciones de arte a los museos, así como para promover el interés público en las colecciones.
Durante el siglo XX el concepto de estas asociaciones se expandió y diversificó, lo que reflejaba un interés cada vez mayor por parte del público en general en apoyar las instituciones culturales. Además de proporcionar fondos y donaciones, estas asociaciones también se involucraron en la organización de eventos, programas educativos y exposiciones especiales.
En la actualidad la sociedad, marcada por la digitalización y la globalización con el advenimiento de Internet y las redes sociales, las Asociaciones de Amigos de los Museos han encontrado nuevas formas de llegar a un público más amplio. La digitalización permite una mayor difusión de la información sobre eventos, exposiciones y programas educativos utilizando plataformas en línea para recaudar fondos y atraer a nuevos miembros, patrocinadores, coleccionistas y mecenas tanto públicos como privados.
Hoy en día las Asociaciones de Amigos de los Museos son vitales para el sustento y gestión de estas instituciones culturales en todo el mundo. Proporcionan un apoyo constante a través de membresías y organización de eventos de todo tipo y desempeñan un papel importante al fomentar el interés público en el arte y la cultura, organizando programas educativos para niños y adultos, promoviendo el acceso a las artes para comunidades diversas.
Cada asociación tiene su propias características pero todas comparten el objetivo común de preservar el patrimonio cultural y hacerlo accesible para todos.
Por su parte la Federación Española de Amigos de los Museos fomenta la participación e integración de la sociedad civil en la vida cultural mediante el fortalecimiento de las asociaciones, fundaciones y programas de Amigos de museos en nuestro país. Realiza distintas labores de apoyo y servicio a las entidades federadas siendo sus principales líneas de trabajo la formación para profesionalizar su gestión, el asesoramiento, la difusión, la puesta en valor de las actividades y proyectos que llevan a cabo y la representación e interlocución ante las diferentes administraciones y otras entidades del ámbito cultural, social y empresarial.
Una muestra de la importancia que han adquirido estas asociaciones, entre otros muchos ejemplos posibles, destaca la reciente firma entre el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Amigos del Museo Nacional del Turismo de un protocolo general de actuación para el estudio y desarrollo del proyecto de creación de dicho museo, manifestando el interés común de establecer sinergias y canales de colaboración entre ambas instituciones y el apoyo del Ayuntamiento a la iniciativa impulsada por la asociación.
En este sentido es de destacar la constitución en Andújar de la Asociación de Amigos del Museo de Escultura Abstracta Miguel Fuentes del Olmo, que en fechas próximas será presentada en sociedad, con la finalidad de dar a conocer y divulgar la obra del escultor iliturgitano, referente del arte contemporáneo español como introductor de la escultura abstracta en Andalucía, desde el convencimiento de que su museo dotará a Andújar de un centro de gran atractivo para el turismo cultural y creativo tanto a nivel nacional como internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.